La Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) del Ministerio Público Fiscal de la Nación realizó la presentación de su informe anual con las estadísticas registradas entre el 1° de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023.

Según se desprende, en este período el DOVIC intervino en 1290, entre pedidos de acompañamiento de víctimas (1229) y declaraciones realizadas en Cámara Gesell (61). Representa un aumento del 3 por ciento respecto del último informe.

El objetivo del Proyecto de Gestión de la Información es "optimizar y actualizar las pautas de medición del servicio brindado, con información de calidad y en sintonía con los estándares e indicadores actualmente utilizados en la materia a nivel nacional e internacional".

Los datos

Del total de solicitudes de intervención, el 66 por ciento fueron derivadas por fiscalías del Ministerio Público Fiscal de la Nación y el resto fueron de parte de otros organismo y dependencias. Las demandas espontáneas sumaron un total de 198 casos.

Según se remarca, el 86,3% de las víctimas que acompañaron fueron mujeres, el 11,7% varones, un 0,5% mujeres trans, otro 0,5% de varones trans y un 0,2% personas no binarias.

El 62% correspondieron a personas adultas y un 20% a niñas, niños y adolescentes. En tanto a la relación previa al hecho entre el agresor y la víctima, la misma se detectó en un 77 por ciento de los casos.

Entre los delitos, el que más se registró fue el abuso sexual (58,11%),  seguido por el de trata con fines de explotación (10,07%).

Además, se registraron delitos como amenazas/coacción, lesiones, privación ilegal de la libertad, homicidio/tentativa de homicidio, apremios ilegales, femicidio y abuso de autoridad.

El informe completo

DOVIC-Informe-estadistico2024