Pablo Otero, conocido como el “Señor del Tabaco” y propietario de la Tabacalera Sarandí, fue denunciado por los diputados de la Coalición Cívica Juan Manuel López y Marcela Campganoli por los delitos de cohecho, facturación apócrifa y subfacturación, apropiación indebida de tributos, asociación ilícita y de lavado de activos.
A su vez, también señalaron a funcionarios, entre ellos, el ex titular de la AFIP durante el gobierno de Alberto Fernández, Carlos Castagneto -actual diputado nacional- y Daniel Reposo, ex subdirector General de Fiscalización de la AFIP.
"En virtud de noticias periodísticas y otros trascendidos, hemos tomado conocimiento de maniobras posiblemente ilícitas compatibles con posibles hechos de cohecho (pago y recepción de dadivas) entregados por parte de Pablo Otero en su calidad de presidente de Tabacalera Sarandí S.A. a autoridades y personal de la AFIP con el fin de que no se le reclamasen sumas millonarias de dinero, adeudada en concepto de impuestos a la Administración Federal de Ingresos Públicos. Dichos hechos habrían tenido lugar desde el año 2018 a la fecha", señalaron desde la Coalición Cívica.
Y agregaron: "El pago de estas coimas se habría hecho visible a raíz de la discusión de la Ley de Bases propuesta por la actual gestión. También, Otero habría influenciado a personas dentro de la AFIP con el fin de que desaparezca un informe practicado en su contra, en el que se habrían detallado múltiples ilicitudes".
"Personal de AFIP detectó la posible participación de Tabacalera Sarandí en el uso de facturas apócrifas, y que, lejos de continuarse el camino habitual y efectuarse la denuncia penal, se apartó a los agentes que tomaron intervención en ella”, indicaron en la denuncia al tiempo que detallaron que Castagneto “por omisión de los deberes a su cargo o por haber sido parte activa del esquema delictual, podría tener directa responsabilidad penal con los múltiples delitos presuntamente cometidos e investigados por Pablo Otero en su calidad de presidente de Tabacalera Sarandí S.A”.
Según indicaron los legisladores que basaron su presentación en denuncias periodísticas, durante el tratamiento de la Ley Bases, en la cual se disponía que todas las empresas del sector tributen en igualdad, hubo diputados que no estaban de acuerdo.
"Las dadivas se habrían entregado directamente a funcionarios de las más altas esferas de la AFIP, ambos contarían con excelente vínculo con su ex superior, Carlos Castagneto”, dice la presentación.
Comentarios recientes