La defensa de Fernando Sabag Montiel, el principal acusado por atentar contra la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner, podría apelar a una polémica teoría jurídica que podría dejarlo en libertad.

Se trata de la conocida popularmente como "Teoría del delito imposible" y con la que intentaran probar que el arma que utilizó durante el hecho no estaba en condiciones, por lo cual el homicidio no podía llevarse a cabo.

Con imágenes, según informó La Nación, su abogada María Fernanda López Puleio, buscará confirmar que además de que no había una bala en la recamára de la Bersa 32, el cargador no estaba bien colocado.

En el apartado de "Tentativa" el artículo 44 del Código Procesal Penal, indica: "Si el delito fuera imposible, la pena se disminuirá en la mitad y podrá reducírsela al mínimo legal o eximirse de ella, según el grado de peligrosidad revelada por el delincuente".

Respecto de la controversial teoría existen puntos de vista. Por un lado están quienes hablan de la "creencia" del acusado sobre el poder llevar a cabo el delito. Otros hablan de las condiciones fácticas de poder realizarlo.

En caso de que la defensa utilice esta estrategia, el juez podría reducir la pena al mínimo o anularla.

Intento de asesinato | Cristina Kirchner declaró y pidió que se investigue sobre los autores intelectuales y financistas