En 2023, catorce canarios fueron rescatados de un domicilio en donde no tenían los cuidados necesarios, estaban hacinados en jaulas oxidadas con materia fecal acumulada, faltos ventilación y sin atención veterinaria.

Tras el trabajo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad fueron trasladados a la Reserva Ecológica.

Del total de aves, solos sobrevivieron siete, que en un fallo inédito fueron declaradas "sujeto de derechos".

Fue emitido por el juez Rodolfo Ariza Clerici, titular del Juzgado PCyF 1 tras el pedido del Auxiliar Fiscal Ricardo Bomparola.

La fiscalía apeló a las contravenciones previstas en los artículos 140 y 142 del Código Contravencional: omisión de recaudos y condiciones inadecuadas que afectan el bienestar animal y el magistrado citó el artículo 41 de la Constitución Nacional y el inciso 5 del artículo 27 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, el cual promueve la protección de la fauna urbana y el respeto por su vida: controla su salubridad, evita la crueldad y controla su reproducción con métodos éticos.

La Justicia ordenó que no le sean devueltos al agresor y queden en custodia de la ONG "Pájaros caídos".

Crueldad animal: detuvieron a un jubilado que asesinó a un perro a puñaladas