El traspaso de atribuciones a la justicia porteña que había definido la Corte Suprema fue desconocido este martes por la Cámara de Apelaciones en lo Civil.

Según lo definido por unanimidad en el plenario, el fallo conocido como "Levinas", que le otorga más poder a la justicia porteña para revisar las decisiones de las causas civiles, comerciales, laborales y penales, desconoce la Constitución Nacional y el Máximo Tribunal decidió más allá de sus facultades.

Señalaron que los cortesanos incurrieron en “errores -tanto procesales como argumentales- de tal magnitud, que impiden considerar que, en este caso concreto, puedan tener un efecto vinculante –aunque más no sea atenuado- para este tribunal”.

El Procurador General, Eduardo Casal, le pidió a la Corte Suprema que suspenda el fallo "Ferrari-Levinas"

“La justicia nacional ordinaria de la ciudad de Buenos Aires mantendrá su actual jurisdicción y competencia continuando a cargo del Poder Judicial de la Nación”, indicaron en el texto de acuerdo.

Y agregaron: “La existencia de esta Justicia Nacional ordinaria hace a la garantía de los intereses del Estado Nacional”.

En ese sentido, señalaron que “la Corte Suprema decidió dictar una decisión que trastoca por completo el sistema constitucional argentino al habilitar a un tribunal local para revisar decisiones de los jueces nacionales, en el marco de un incidente de competencia y sin haber escuchado al Estado Nacional ni a la Ciudad de Buenos Aires”.

Se esperan más resoluciones en los próximos días de los distintos fueros.

Guerra Judicial | La Asociación de Magistrados pidió a la Corte Suprema suspender y revocar el fallo "Ferrari-Levinas"