El Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Resolución 429/2025, estableció un nuevo límite para el pago de remuneraciones económicas a personas detenidas que no realicen tareas con fines de reinserción social.

"Ocio cero en la cárceles", señaló al anunciar la medida la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, e indicó: "El que hace una actividad productiva, cobra por lo que hace. Y fajineros, solo los que realmente cumplen tareas de fajina".

"El que está tirado sin hacer nada, ni un mango, va a tener que cuidar su celda, limpiarla, mantener las instalaciones y cumplir normas", agregó la funcionaria en sus redes sociales.

Desde la cartera que conduce afirmaron que “se consolidó, en los hechos, un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro” y “el pago de la remuneración se transformó en una asignación económica asistencial para la persona detenida y, en muchos casos, para su grupo familiar”.

Según el Gobierno esto "desincentiva la capacitación y promueve el asistencialismo".

LA NUEVA NORMATIVA:

  • Solo el 5% de la población carcelaria podrá recibir una remuneración por realizar tareas no productivas como única ocupación.
  • Deberán cumplir jornadas mínimas de 8 horas diarias para acceder a ese beneficio.
  • El monto otorgado no tomará como referencia el salario mínimo, vital y móvil.
  • El SPF deberá elaborar cronogramas, controlar el cumplimiento y reportar mensualmente a la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios.
  • Los pagos que excedan ese 5% o que no se correspondan con tareas reales serán dados de baja.

La resolución no modifica la obligatoriedad para todos los internos de participar en tareas de limpieza y mantenimiento en los establecimientos penitenciarios, tal como lo ordena la Resolución 1346/2024.

Prohíben a los presos de alto riesgo tener contacto físico con las visitas: usarán locutorios