En el marco de una investigación judicial que desbarató una banda que estafaba a la Universidad de Buenos Aires (UBA), a través de transferencias bancarias, la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales, en conjunto con la Policía Federal Argentina (PFA), detuvo a seis personas acusadas del desvió de más de 1.500 millones de pesos.

Según indicaron fuentes de la investigación, luego de una serie de allanamientos se llevó a cabo la detención de la que se considera como máxima responsable de banda criminal, una mujer conocida con el apodo de “La China”, juntos con otras cinco personas.

“¿Estás mirando El Eternauta?”: La campaña de H.I.J.O.S. para visibilizar la búsqueda de los nietos de Oesterheld

“Desempeñaba un rol fundamental porque con sus intervenciones aseguraba el éxito de las maniobras fraudulentas investigadas. Distribuía el dinero en cuentas de terceros con la finalidad de desviar los fondos, para luego reinsertar nuevamente esas sumas en el mercado financiero”, informó la Policía Federal a cargo del procedimiento.

En tanto, la investigación comenzó entre septiembre y octubre de 2024, luego de la denuncia efectuada por las autoridades de la UBA tras detectar 13 transferencias por un total de 1.591 millones de pesos, desde cuentas del Banco Nación (BNA) pertenecientes a las facultades de Derecho y de Odontología.

Casación confirmó la condena a Guillermo Moreno por manipular datos del INDEC

Para febrero del 2025, se concretaron algunos allanamientos clave que derivaron en la detención de cinco hombres acusados de tener un grado de responsabilidad de importancia en el funcionamiento de la asociación ilícita. La causa que está en manos de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, que lidera Eduardo Taiano, en colaboración con la fuerza federal logró identificar a los responsables de la estafa a la unidad académica.