En el marco de la causa judicial conocida como “La Rosadita”, la Corte Suprema de Justicia abrió una convocatoria a conjueces para definir sobre la condena a empresario santacruceño, Lázaro Báez y a otros exfuncionarios imputados por supuesto lavado de activos provenientes de la obra pública.
La medida solicitada por el presidente del máximo Tribunal, Horacio Rosatti, corresponde a la falta de acuerdo entre los tres miembros de la Corte, ya que el juez Carlos Rosenkrantz habría expresado su voluntad de revisar la condena, lo que podría derivar en la revocación de alguna de las mismas.
Por su parte, tanto el titular del Tribunal Supremo, como su colega, Ricardo Lorenzetti, se oponen a esa medida, por lo que Rosatti, ordenó que se realice un sorteo para designar a dos conjueces, que deberán definir sobre el tema, que involucra al empresario cercano al matrimonio Kirchner.
Vale destacar que la causa inicialmente conocida como “La ruta del dinero K”, involucra además de al empresario antes nombrado y condenado a 10 años de cárcel; a su hijo Martín Báez, (6 años y 6 meses de prisión); Jorge Fariña (3 años y 6 meses de prisión); Daniel Pérez Gadín (6 años de prisión); Jorge Chueco (6 años de prisión); Julio Mendoza (5 años de prisión); Fabian Rossi (4 años y 6 meses de prisión); Cesar Fernández (4 años y 6 meses de prisión).
También incluye a Juan de Rasis (4 años y 6 meses de prisión); Leandro Báez (3 años de prisión condicional); Eduardo Castro (4 años y 6 meses de prisión); Walter Zanzot (2 años y 6 meses de prisión); Federico Elaskar (3 años de prisión condicional); Martin Eraso (3 años de prisión condicional); Claudio Bustos (3 años de prisión condicional); y Carlos Molinari (3 años y 6 meses de prisión).
Las defensas de los imputados solicitaron que la Corte revise las condenas y se expida en el caso, a través de varios recursos que ingresaron durante el mes de junio de 2023. Desde allí permanecen en las distintas dependencias del supremo tribunal esperando que este se expida sobre la causa que generó gran revuelo mediático por la difusión de un video en donde contaban grandes cantidades de dinero en efectivo, dentro de un departamento de Puerto Madero.
Comentarios recientes