El Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), habilitó por primera vez, la difusión de los resultados de los comicios antes de las 21 horas. La medida se da en el marco de las legislativas porteñas que se llevarán a cabo el próximo domingo 18 de mayo.

Se estima que los primeros datos oficiales estarán a partir de las 19:30 horas, y podrán darse a conocer de inmediato, siempre y cuando se cumpla con el mínimo del 25% de las mesas escrutadas. Esta es la primera vez que se autoriza a no esperar hasta las nueve de la noche, como se hacía anteriormente en todas las elecciones a nivel país.

Nuevo paro de Judiciales en rechazo al traspaso de la Justicia nacional a la Ciudad

En la acordada que firmaron los electorales, Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici, se deja constancia que el Instituto de Gestión Electoral estará al frente del escrutinio y que esa entidad aprobó los sistemas electrónicos que serán incorporados en el procedimiento de la emisión de voto, conteo de las mesas y la transmisión de resultados provisorios.

La rápida carga y conteo de los datos que brinda el Sistema Electrónico de Emisión de Boleta Única, facilita que los resultados electorales se puedan conocer de forma más temprana, en comparación con el tradicional voto en papel, que conlleva mucho más tiempo de gestión para informar los resultados.

El Gobierno ratificó el inicio del nuevo sistema acusatorio a pesar de las quejas de los fiscales de Comodoro Py

De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía o, incluso, podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa”, indica el fallo del Tribunal porteño.

En ese sentido, el escrito señala que es primordial “asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento, garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre en torno a ello”.