Luego de haber solicitado información al Banco Central de la República Argentina (BCRA), sobre movimientos financieros y la posesión de cuentas por parte de los principales involucrados en la investigación por la estafa con la criptomoneda $Libra, la jueza federal María Servini, amplió el pedido sobre las declaraciones juradas del presidente Javier Milei y su hermana Karina.
A través de un escrito la magistrada que lleva adelante la causa iniciada en febrero pasado, le pidió a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que informe sobre el historial laboral de los hermanos Milei, para poder comparar su patrimonio previo a la concreción del delito y el actual.
En tanto, la jueza también intimó al organismo estatal a facilitar las declaraciones juradas del mandatario y de la secretaria de la Presidencia, junto con la de los otros tres funcionarios que están imputados por la estafa calculada en más de 4.000 millones de dólares, a través de la promoción de una moneda virtual que luego se dio de baja.
De hecho, entre las medidas de prueba que avaló Servini, a pedido del fiscal federal Eduardo Taiano, se encuentran la solicitud a la autoridad monetaria nacional para que remita la información contenida en su Base de Datos -Padrón del “Régimen Informativo Contable Mensual”, con objeto de conocer las entidades financieras con las que Javier Milei y Karina Milei operaron desde 2023 hasta la actualidad.
Asimismo, pidió a la Oficina Anticorrupción (OA) que depende del Ministerio de Justicia, una copia de las declaraciones juradas de carácter público, tal y como de los anexos reservados correspondientes a los años 2023 y 2024 respecto de los hermanos Milei.Si bien, la información de las declaraciones juradas de los funcionarios públicos incluye la valuación de los bienes, depósitos bancarios o en efectivo, acciones o préstamos y las propiedades. La parte reservada contiene datos familiares, direcciones, nombres de entidades bancarias con sus números de cuenta y toda la información protegida en función de la intimidad del funcionario.
En tanto, la magistrada solicito a la ANSES que remita la totalidad de la información laboral de los Milei, discriminada por período, incluyendo nómina salarial, sueldos percibidos o abonados, datos del trabajador y sus familiares, asignaciones familiares y beneficios sociales previsionales otorgados y si el empleador o trabajador fueron denunciados por el ente estatal, desde 2023 a la actualidad.
Finalmente, se dispuso que el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPJ) acredite si los hermanos presidenciales tienen registradas marcas o patentes a su nombre, por ejemplo $LIBRA o Viva La Libertad Proyect, desde el año 2023 hasta el presente. Al igual que se requirió la información patrimonial de los empresarios involucrados en la causa, Mauricio Gaspar Novelli; Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
Comentarios recientes