El juez de la Cámara Federal de Casación Penal, Javier Carbajo confirmó las condenas contra un hombre y una mujer que fueron detenidos por transportar cocaína desde la ciudad de Orán, en Salta, hacia Reconquista, en Santa Fe, y que fueron detenidos en un operativo de control vial que realizaba la Gendarmería Nacional (GNA) en la ruta nacional 16.

El hecho ocurrió el 28 de junio del año pasado, cuando los dos condenados iban con otros ocupantes en un auto Volkswagen Gol con dos kilos de cocaína desde Orán hacia Reconquista y fueron interceptados por la fuerza federal en un control en el kilómetro 599 de la ruta nacional 16.

Un juez de Catamarca frenó una causa por bullying y se presentó en la escuela para solucionar el conflicto

Los imputados, que fueron condenados en primera instancia a cuatro años de prisión, solicitaron que se les revoque la sentencia por considerar que el operativo de la Gendarmería era ilegal, porque no existía una orden de requisa sobre el vehículo al momento de la detención.

Sin embrago, Casación confirmó la condena ejercida por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de Salta. En el caso se aplicó el sistema acusatorio, por lo que en 10 meses desde las detenciones se confirmaron las sentencias.

La Cámara Federal de Casación Penal especificó cómo se calcula el valor de las multas en los delitos de narcotráfico

“Existieron motivos externos suficientes -no anclados en la subjetividad de los funcionarios actuantes- que convalidaron, de acuerdo a las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se desarrollaron los hechos, la actuación prevencional en la ocasión. Fueron determinantes, a modo de pautas que generaron sospechas que hacían presumir a los Gendarmes el posible ocultamiento en ese rodado de elementos relacionados con algún ilícito, las múltiples alarmas que se evidenciaron por la actitud de los ahora imputados”, indicó en su fallo el juez Carbajo.

Asimismo, el magistrado señaló que “los innumerables procedimientos vinculados con el flagelo del narcotráfico en esa vía de circulación -que conecta las regiones del NOA y del NEA del país- y comprender por qué las fuerzas de seguridad se apostan en su trayecto a ese efecto”.