Durante la última reunión Congreso Judío Mundial, el juez Mariano Borinsky, fue elegido como comisionado para la diplomacia judicial del Congreso Judío Latinoamericano (CJL). Se trata de un cargo en donde ejercerá la representación judicial a nivel regional y global.

El integrante de la Cámara Federal de Casación Penal, fue designado ad honorem, a través de una acordada aprobada por unanimidad durante una reunión del organismo en Israel y fue avalado por representantes de las comunidades judías de América Latina que integran el CJL.

El juez federal Marcelo Bailaque recibió el beneficio de la prisión domiciliaria y no irá preso si es destituido 

La organización que agrupa a instituciones de 18 países de la región y que forma parte del Congreso Judío Mundial (CJM), presente en más de cien países. Desde su fundación en 1936, en Ginebra, Suiza, se abocó a la lucha por los derechos de los judíos y sus comunidades en todo el mundo a través de diferentes iniciativas y campañas.

Es en ese marco que Borinsky, asumirá la representación judicial de la comunidad a nivel regional y global, con el objetivo de promover la justicia, defender los derechos humanos y colaborar en la resolución de disputas legales.

La Corte Suprema nombró dos conjueces para avanzar en la causa contra Lázaro Báez por lavado de dinero

Para ello, la Corte Suprema de Justicia autorizó previamente al magistrado a desempeñar ese cargo mediante la Resolución N° 833/2025, dictada en el Expediente N° 2033/2025 y firmada por los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.

“Corresponde otorgar la autorización solicitada, en los términos del art. 9 del Reglamento para la Justicia Nacional. El juez deberá abstenerse de realizar toda actividad prevista en el objeto social de la referida organización que resulte incompatible con la magistratura judicial y que el ejercicio de la función debe ser con carácter honorario”, sostiene el escrito rubricado por los miembros del máximo tribunal del país.