El Gobierno de Javier Milei anunció que la Secretaría de Derechos Humanos será degradada a la jerarquía de subsecretaría y se aplicarán recortes del 40% de la estructura y de un 30% del personal que presta servicio en el área que está a cargo del Ministerio de Justicia de la Nación.

A través de un comunicado oficial, expuesto en las redes sociales de la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona, se indicó: “El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos será convertido en Subsecretaría de Derechos Humanos. De esta manera, se va a recortar el 40% de la estructura y el 30% del personal, lo que implica un ahorro de 9.000 millones de pesos anuales”.

El Gobierno de Javier Milei limitó el derecho a huelga y amplió las actividades esenciales

“La decisión responde al compromiso del presidente Javier Milei, de achicar el Estado, eliminar el déficit y terminar con los privilegios. Ya fueron despedidos 405 empleados militantes, lo que representa el 44% del personal heredado”, agrega el documento difundido oficialmente.

Además, el Ministerio informó que “dentro de estas reformas, y con el objetivo de reducir el tamaño del Estado, se ha unificado el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA, que pasaran a ser unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)”.

Javier Milei endurece la política migratoria: deportaciones exprés, aranceles y restricciones para obtener la residencia

Más temprano, el vocero presidencial Manuel Adorni, se había referido al tema desde su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, señalando que “el contexto actual exige el análisis y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sustentabilidad del Estado”.

Cada peso que se ahorra nos permite seguir bajando impuestos”, justificó el funcionario cercano al Presidente, que fue electo como legislador por la Ciudad de Buenos Aires (CABA), el pasado domingo.