La Corte Suprema de Justicia creó la Dirección de Asuntos Contenciosos, un nuevo organismo dependiente de la Secretaría Jurídica General que nace con el objetivo de asegurar una representatividad más directa y técnica en los procesos legales de los que participa el máximo tribunal.

Según quedó establecido en la Resolución 931/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el organismo está dotado de independencia técnica, lo que le permitirá llevar a cabo sus funciones sin la intervención directa de otras entidades del Gobierno, destacando así el papel central y autónomo de la Corte como cabeza del Poder Judicial.

La Corte Suprema definió el pago de una deuda de $60.000 millones del Gobierno nacional a Córdoba

El documento que lleva las firmas de los magistrados Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, reemplaza la función que antes estaba asignada al Ministerio de Justicia de la Nación, marcando un cambio estratégico hacia una mayor eficiencia y puntualidad en el manejo de los asuntos judiciales, evitando dilaciones innecesarias.

La principal característica de esta nueva dirección es la capacidad de sus integrantes para ejercer funciones legales relacionadas directamente con la defensa del Tribunal. Esto incluye presentar y responder acciones judiciales, formular reconvenciones y plantear diversos recursos legales.

La Corte Suprema tendrá su propia representación en las causas en las que interviene

Además, la Dirección de Asuntos Contenciosos, cuenta con la autorización para matricularse en el ámbito de la Capital Federal, lo que les permite representar al Tribunal en juicios tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como en otros tribunales federales del país.

“La actuación directa de un órgano especializado resulta conveniente con el objetivo de garantizar una defensa más eficiente, evitando dilaciones innecesarias frente a plazos procesales, perentorios y, con frecuencia, exiguos. Esto se torna especialmente necesario en pleitos de trascendencia institucional y patrimonial”, señala el documento rubricado por los cortesanos.