Los familiares de las víctimas mortales que recibieron fentanilo contaminado marcharán este jueves hasta el Hospital Italiano de La Plata, provincia de Buenos Aires.
Allí murieron 18 de las 54 personas que hasta el momento están registradas en el expediente judicial que investiga la trama letal.
Es la primera vez que se expresan juntos públicamente y la movilización tendrá lugar entre las 14 y las 17 horas.
Según señalaron los familiares la marcha es “por la verdad y justicia de las víctimas del fentanilo mortal” y porque “nuestros seres queridos no son estadísticas. Son vidas, son historias. Son víctimas”.
LA CAUSA
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó la inhibición de bienes a 31 personas relacionadas en la causa en la que se investiga fentanilo contaminado y les prohibió salir del país.
Según indicó el magistrado estarían conectadas a la “existencia de una estructura que entrelaza personas físicas y jurídicas cuyas actividades de momento no resultan del todo claras, pero de las que sí se sabe que guardan directamente vinculación con los responsables de HLB Pharma, Laboratorios Ramallo y Droguería Alfarma, esta última distribuidora principal de los medicamentos producidos por HLB”.
Se busca así “neutralizar, gradualmente, los riesgos procesales de peligro de fuga o entorpecimiento del descubrimiento de la verdad y, a la vez, de conservar los bienes que pudieran ser fruto de las actividades eventualmente delictivas bajo pesquisa”.
La resolución fue comunicada al “Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, de la Capital Federal, de la provincia de Santa Fe, a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), a los Registros Nacionales de Buques y Aeronaves, a la Administración del Club de Campo San Diego y al Club de Campo San Patricio".
Comentarios recientes