El Ministerio de Seguridad Nacional aprobó un nuevo protocolo para la toma de muestras de ADN en escenarios donde se presuma un delito. La medida, formalizada por la Resolución 1061/2025 y firmada por Patricia Bullrich, será obligatoria para las fuerzas federales.

El objetivo, según la normativa, es "cumplir con los estándares legales de custodia, integridad y confidencialidad de la evidencia genética" y "asegurar el correcto tratamiento" de las muestras.

El texto detalla que "atento a la necesidad de asegurar la trazabilidad y la integridad de las evidencias biológicas", se creó una "planilla de cadena de custodia" para garantizar su validez legal.

Denunciaron a Patricia Bullrich por abuso de autoridad tras apuntar a medios y periodistas

La resolución, titulada "Protocolo para obtención de muestras biológicas en el lugar del hecho, para determinaciones genéticas", establece "directrices claras, estandarizadas y técnicamente actualizadas" para el manejo de este tipo de evidencia.

Además, el Gobierno argumenta que "la existencia del mencionado protocolo (...) exigen la elaboración de un protocolo específico y actualizado", ya que "el tratamiento de indicios biológicos requiere de condiciones estrictas".

Finalmente, se destaca que "la especificidad, sensibilidad y valor identificatorio del ADN lo convierten en un elemento probatorio de importancia" en investigaciones judiciales.