Una Convención Constituyente aprobó la derogación de la cláusula que permitía la reelección indefinida de gobernadores en Formosa. Sin embargo, Gildo Insfrán podrá seguir al frente de la provincia hasta el año 2031.
Insfrán, quien gobierna Formosa desde 1995, finalizará su mandato actual en 2027 y, tras esa fecha, podrá presentarse nuevamente y continuar en el cargo durante otros cuatro años, alcanzando los 81 años de edad.
La Convención, dominada por el oficialismo, aprobó una cláusula transitoria que considera el mandato actual de Insfrán como el primero, permitiéndole extender su permanencia en el poder.
Por su parte, Agostina Villaggi, diputada provincial y abogada, quien lucha para que Insfrán deje el gobierno, expresó: "Esta nueva cláusula transitoria, introducida por el PJ, nos habilita para recurrir a la Corte y pedir que se declare inconstitucional esta disposición y su ejecución."
Según el artículo 132 de la reforma constitucional, "el gobernador y el vicegobernador ejercerán sus funciones durante cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse entre sí por un único período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente, no podrán ser reelegidos para ninguno de esos cargos, salvo con un período de intervalo".
la cláusula transitoria aclara que "el mandato del gobernador y vicegobernador en ejercicio al momento de sancionarse esta reforma deberá ser considerado como el primer período".
Por su parte, el diputado nacional por la UCR, Fernando Carabajal, señaló: "Insfrán buscará aferrarse al poder modificando la Constitución provincial y extendiendo su mandato por dos períodos más".
Comentarios recientes