El avance de la inteligencia artificial (IA) ya no es una promesa, sino una realidad que empieza a transformar el mercado laboral global. Un informe reciente de OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, identificó 44 profesiones en EE.UU. en riesgo de ser reemplazadas, y ubicó a los abogados en el puesto 24, con una tasa de reemplazo del 46% frente a sistemas de IA avanzados.
Sectores como el comercio minorista y mayorista lideran el impacto, con reemplazos superiores al 50% en tareas clave. Pero lo sorprendente es que profesiones tradicionalmente asociadas al juicio humano, como los detectives privados (70%), enfermeros especialistas (56%) y editores (75%), muestran niveles de vulnerabilidad muy altos.
El estudio, publicado el 6 de octubre de 2025, utilizó la metodología GDPval, una comparación ciega entre tareas realizadas por IA y humanos. Evaluadores humanos, sin saber qué opción venía de una máquina, eligieron la mejor. Modelos como Claude Opus 4.1 y GPT-5 high lograron vencer a profesionales humanos en un 47,6% y 38,8% de los casos, respectivamente.
Entre las tareas evaluadas, las IA demostraron superioridad en diagnósticos médicos, análisis legales, redacción de informes y producción de modelos 3D. La conclusión es clara: la IA ya compite, e incluso supera, en múltiples aspectos a profesionales humanos, incluyendo a los abogados, cuyo trabajo incluye redacción técnica, interpretación normativa y revisión documental, áreas en las que los modelos ya muestran altos niveles de eficiencia.
Aunque OpenAI aclara que la automatización total es aún lejana, el informe advierte que el riesgo de reemplazo no es uniforme: profesiones vinculadas al pensamiento estratégico y la creatividad resisten más, pero la tendencia es clara. En este nuevo escenario, la colaboración entre humanos y máquinas será clave para redefinir el trabajo del futuro.
LA LISTA
- Empleados de mostrador: 81%
- Gerentes de ventas: 79%
- Empleados de envíos, recepción e inventario: 76%
- Editores: 75%
- Desarrolladores de software: 70%
- Detectives e investigadores privados: 70%
- Responsables de cumplimiento normativo: 69%
- Supervisores de primer nivel de trabajadores de ventas no minoristas: 69%
- Representantes de ventas mayoristas y manufactureras (excepto productos técnicos y científicos): 68%
- Gerentes generales de operaciones: 67%
- Gerentes de servicios médicos y de salud: 65%
- Compradores y agentes de compras: 64%
- Asesores financieros personales: 64%
- Gerentes de servicios administrativos: 62%
- Representantes de atención al cliente: 59%
- Supervisores de primer nivel de trabajadores de ventas minoristas: 59%
- Supervisores de primer nivel de trabajadores de producción y operaciones: 58%
- Enfermeros especialistas: 56%
- Corredores de bienes raíces: 54%
- Analistas de noticias, reporteros y periodistas: 53%
- Gerentes de sistemas informáticos y de información: 52%
- Supervisores de primer nivel de policías y detectives: 49%
- Representantes de ventas mayoristas y manufactureras de productos técnicos y científicos: 47%
- Abogados: 46%
- Especialistas en gestión de proyectos: 42%
- Trabajadores sociales de infancia, familia y colegios: 42%
- Secretarios médicos y asistentes administrativos: 42%
- Agentes de bolsa, productos básicos y servicios financieros: 42%
- Supervisores de primer nivel de apoyo administrativo y de oficina: 41%
- Analistas de inversiones financieras: 41%
- Animadores y recreadores: 37%
- Enfermeros titulados: 37%
- Gerentes de propiedades, bienes raíces y asociaciones comunitarias: 34%
- Gerentes financieros: 32%
- Productores y directores: 31%
- Técnicos de audio y video: 30%
- Conserjes de hotel: 29%
- Empleados de gestión de pedidos: 28%
- Agentes inmobiliarios: 27%
- Farmacéuticos: 26%
- Contadores y auditores: 24%
- Ingenieros mecánicos: 23%
- Ingenieros industriales: 17%
- Editores de cine y video: 17%
Comentarios recientes