Luego de casi 24 horas de intensa búsqueda, agentes de civil de la Policía de Entre Ríos capturaron este domingo a Pablo Laurta, acusado del asesinato de su expareja, Luna Giardina (26), y su exsuegra, Mariel Zamudio (54), en el barrio Villa Serrana de Córdoba, y del secuestro de su hijo Pedro, de cinco años.

La detención se realizó a las 14:02 frente al hotel Berlín en Gualeguaychú, donde Laurta se ocultaba antes de intentar cruzar a Uruguay, su país natal.

Laurta, oriundo del barrio Buceo de Montevideo, es fundador de una empresa de marketing digital y exdirector de Vcontenidos, además de haber sido presidente del grupo antifeminista Varones Unidos, cuya cuenta de X fue suspendida por violar políticas de odio.

En ese perfil se defendía el “Caso Pedro Laurta”, denunciando una supuesta "Justicia feminista" que impedía su vínculo con su hijo.

En entrevistas previas, Laurta había cuestionado leyes de género en Uruguay, alegando que "el principio de igualdad ante la ley" se ve vulnerado. “Podés tener una pelea, tu pareja puede ir a la comisaría, ponerte una denuncia, que puede ser cierta o no, y conseguir que te saquen de tu casa”, había afirmado en televisión.

Sus redes mostraban afinidad con figuras como Javier Milei, Donald Trump, y los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez, quienes en un video grabado por el propio Laurta saludaban al colectivo “Varones Unidos”: “Sigan adelante con esta cruzada que no es común”, decían.

La captura se logró gracias a la cooperación entre fuerzas de Córdoba y Entre Ríos, y a un seguimiento de comunicaciones que situaban a Laurta en la zona. La detención fue pacífica y su hijo quedó a salvo bajo asistencia policial.

Según la reconstrucción inicial, el crimen ocurrió el sábado por la mañana, cuando Laurta irrumpió en la casa de su expareja, disparó a ambas mujeres y escapó con el niño.

Se activó el Alerta Sofía, y los cuerpos fueron hallados con heridas de arma de fuego y signos de violencia extrema. La causa está en manos de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género del 2º turno de Córdoba.

Días antes del femicidio, Luna Giardina había publicado mensajes que reflejaban su temor: “Tomá las señales confusas como un rotundo no” y “Las madres no tienen plan B”.

Su última publicación fue una celebración por un logro personal: “Lo que es para uno, siempre termina llegando”. Horas después, fue asesinada junto a su madre.