El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro dará inicio este lunes al juicio contra Rosalía Paniagua, acusada de “robo calificado por el uso de arma utilizada en forma impropia en concurso real con homicidio criminis causa”.

La fiscal Laura Capra sostiene que la mujer asesinó al ingeniero Roberto Wolfenson para consumar o encubrir un robo.

Según la investigación, Paniagua aprovechó su último día como empleada temporal para sustraer objetos de valor de la casa en el barrio cerrado "La Delfina", ubicado en Pilar, provincia de Buenos Aires.

Al ser descubierta por la víctima, la habría estrangulado con un lazo o soga. Una cámara de seguridad muestra a Paniagua guardando un celular, un parlante y un candelabro en su mochila, aunque una caja fuerte con otros elementos de valor quedó intacta.

El informe genético confirmó su implicación: se hallaron rastros de ADN de Paniagua en dos dedos de la víctima y en tres pelos sobre el cadáver. La acusada fue detenida un mes después del crimen y actualmente está alojada en la Unidad Penitenciaria N°51 de Magdalena.

Crimen del ingeniero: peritos encontraron ADN de la sospechosa en las uñas de Roberto Wolfenson Band

Paniagua brindó su versión en medios: aseguró ser inocente y atribuyó el asesinato a un hombre llamado Félix, vinculado a Wolfenson.

“Me puse a limpiar y en un momento vi que este muchacho le dio un beso al señor. Un pico. Ahí retrocedí”, dijo.

El juicio evaluará la versión de la acusada y las pruebas recopiladas, mientras la causa contra los peritos que inicialmente descartaron el homicidio seguirá en paralelo.