El presidente Mauricio Macri recorrió la provincia de Buenos Aires tres veces en la última semana: Florencio Varela, San Miguel y ayer fue a Lanús. Inauguró el puente Lacarra con Rodríguez Larreta y Vidal. 

Mauricio Macri volvió ayer a pisar en el conurbano bonaerense junto a María Eugenia Vidal en Lanús, donde junto a Horacio Rodríguez Larreta y el intendente local, Néstor Grindetti, exhibió el nuevo puente Lacarra como emblema de la obra pública "transparente". El presidente Macri mantiene una activa agenda en la provincia de Buenos Aires para relanzar su imagen: el sábado estuvo en San Miguel, donde gobierna el peronista de Cambiemos, Jaime Méndez. 

"Somos parte de un mismo equipo desde hace más de diez años. Somos más que lo que decimos, somos lo que hacemos. Esto expresa lo que somos: que somos personas que hacemos más que lo que decimos, que somos un equipo honesto con el que las obras empiezan y terminan. Podemos resolver sueños postergados por décadas", sostuvo Vidal durante el acto junto a Grindetti.

Según la mandataria bonaerense, "esto se construyó en poco tiempo, pero lo soñaron los vecinos de Lanús durante cuarenta años. Esto es sólo una muestra: mientras estamos acá, hay un Metrobús en La Matanza que no estaba, otro en Tres de Febrero, otro en Morón que se termina en pocos días".

Vidal destacó la coordinación política de los tres distritos gobernados por el PRO (Nación, Provincia y CABA) al asegurar que "hay una red de seguridad que construimos entre los tres gobiernos y con los intendentes en las estaciones de trenes, en los colectivos, con retenes controlando los vehículos con todas las fuerzas de seguridad, como una sola. Hay un trabajo de equipo que no es ni más ni menos que lo que prometimos que iba a pasar en 2015: que las cosas iban a cambiar no por una persona o por un gobierno, sino por un equipo junto a los vecinos de cada uno de los lugares".

"Si hay algo maravilloso de lo que estamos mostrando es el producto de un trabajo en equipo de años", afirmó el Jefe de Estado. "Esto que estoy pisando es de verdad, no son palabras, no son discursos; es haber terminado un sueño de 50 años, haciéndolo realidad, no sepultándolo", enfatizó el presidente.

Crédito Fotos: Presidencia.

El puente, que fue proyectado cuando Macri era jefe de Gobierno porteño, tiene 60 metros de longitud, con un ancho total de 23,70 metros, conformado por cuatro carriles (dos en cada sentido) y espacio para la circulación de peatones y bicicletas.

El presidente dijo que la obra va en línea con los planes de infraestructura que se están realizando en el país y dio como ejemplo el nuevo sistema de riego presurizado en Salta, el más moderno de Latinoamérica, que inauguró ayer para beneficio de los productores del Valle de Lerma. "Lo hicimos en estos pocos meses que llevamos gobernando, como las rutas que se están inaugurando en todo el país que buscan cuidar a los argentinos; como la energía, porque sin ella no podemos transformar, abrir fábricas, tener hospitales y escuelas funcionando", puntualizó.

Macri enfatizó que "lo que nadie puede dudar es que es un equipo con buenas intenciones, con honestidad, con un eje profundo en el hacer, porque las palabras se las lleva el viento, pero a ese puente, no". "Las fechas en que se inician y se terminan y sin que nadie se lleve un mango que no le corresponde, también es demostrar que los argentinos somos mejores que lo que hemos hecho durante décadas", subrayó. "Este es el camino, diciéndonos la verdad, con transparencia, con trabajo en equipo, siendo parte del mundo, abriendo las puertas de la Argentina, no sólo con los Juegos Olímpicos sino con todos los intercambios comerciales y culturales que podamos hacer", puntualizó.

La Federal en Lanús

Esta semana la Policía Federal comenzó a implementar el Servicio de Intensificación de Controles Policiales en el distrito de Lanús, a modo de apoyo a las acciones ya iniciadas por la Policía Bonaerense y local.

El Municipio de Lanús continúa trabajando desde su área de Seguridad. En ese sentido, a las acciones realizadas en calle por parte de la Policía Bonaerense y local se suman las tareas de los agentes federales del Departamento de Control Operacional, perteneciente a la Superintendencia de Agencias y Delegaciones Federales, quienes iniciaron este fin de semana el Servicio de Intensificación de Controles Policiales en el distrito.

A partir de esta incorporación, la Secretaría de Seguridad Local dispuso que la Policía Federal cuente con una base en el mismo predio donde esta ubicada la Escuela de Policía Local (Gerli), allí los agentes tendrán un espacio propio con vestuarios y un sitio en donde poder prepararse para los operativos.

En el primer fin de semana de trabajo, los agentes establecieron dos postas en las inmediaciones de la estación Lanús, uno en la Avenida Eva Perón y otro en la Avenida 9 de Julio. Por otra parte, personal de Infantería se sumó con operativos en la avenida Hipólito Yrigoyen, entre el 4000 y el 4900. Las tareas consistieron en el registro de vehículos particulares y transporte público, tal como se viene realizando a nivel local.