Este fin de semana, se resolvieron las renovaciones de los estamentos de los representantes de los magistrados y magistradas ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad, el Jury de Enjuiciamiento y el Consejo Académico del Centro de Formación Judicial.

Los jueces Fabiana Schafrik, Gonzalo Rúa y Julia Correa (FOTO), reemplazaron a los consejeros salientes: Lidia Lago, Darío Reynoso y Marcelo Vázquez quienes retornan a sus juzgados. Hoy se realizó la jura en la Legislatura porteña con las medidas de distanciamiento necesarias y los protocolos previstos en el salón dorado del organismo.

La elección en principio y en modo presencial era para el 8 de abril. La pandemia y los sendos decretos presidenciales que prorrogaron la cuarentena fueron postergando la renovación del organismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que selecciona y juzga a los jueces que integran los fueros Penal, Contravencional y de Faltas (PCyF) y  Contencioso Adminisitrativo y Tributario (CAyT).

El aislamiento social, preventivo y obligatorio postergó dos veces los comicios previstos para el 8 y el 30 de abril. Finalmente, se realizó el 28 de mayo en forma remota en donde ambas listas lograron acordar la unidad de las dos listas: “Independencia Judicial-Lista  1” y “Justicia, Pluralidad y Autonomía- Lista 2”.

El trinomio que juró hoy en medio de la pandemia y debutará en el corto plazo en el Consejo se acordó con cuatro personas que se dividirán los mandatos y son dos integrantes de la Lista 1 y dos integrantes de la Lista 2: la titular del Juzgado n.º 28 en lo Penal, Contravencional y de Faltas, Julia Correa (Lista 1) y la jueza Fabiana Schafrik que integraba la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario (Lista 2). Así como el titular del Juzgado n.º 6 en lo Penal, Contravencional y de Faltas, Gonzalo Rua de la Lista 2, que acordó con su par Rodolfo Ariza Clerici, de la Lista 1 y titular del Juzgado n.º 1 en lo Penal, Contravencional y de Faltas, compartir el mandato de cuatro años a razón de dos años cada uno, según el Acta Acuerdo que publicó Ijudicial.

Así fue un trámite el voto de la totalidad de los camaristas, jueces, fiscales, defensores y asesores tutelares que integran el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, que fueron convocados para votar sus tres representantes del estamento por el período 2020/2024 vía zoom, y de ese modo renovar a los actuales integrantes del Consejo de la Magistratura porteño.

Paso siguiente, la Junta Electoral proclamó una nómina de unidad, tras recibir un Acta Acuerdo firmada por las apoderadas de ambas listas, mediante la que dieron cuenta de la necesidad de resolver de “manera conjunta la situación, ante la continuidad de las medidas de emergencia sanitaria; y ante el riesgo de prolongar en el tiempo la ausencia de representación de estamento judicial en la integración del organismo”, según expresaron los referentes de ambas listas.

“La ampliación de competencias (penales y consumo) y el eventual traspaso de la Justicia Nacional al ámbito de la Ciudad exigen del Consejo asimilar experiencias, repensar diseños y readecuar planos normativos para mantener a la Justicia de la Ciudad a la vanguardia, cómo un sistema práctico y eficaz. Nos espera un enorme desafío”, expresó el nuevo consejero Gonzalo Rua.

Otra debutante en el organismo, Julia Correa, expresó que llevará adelante su gestión con el “compromiso de la transparencia, y en contacto permanente con el estamento que representa para estar atenta a sus necesidades. Reconoció que «existían propuestas y visiones diferentes”.

De esta manera, el organismo quedó compuesto por el presidente, Alberto Maques, el vicepresidente Francisco Quintana y  los consejeros Ana Salvatelli, Alberto Biglieri, Raúl Mariano Alfonsín, Anabella Hers Cabral, Fabiana Schafrik, Gonzalo Rúa y Julia Correa.

En tanto, el Jurado de Enjuiciamiento quedó conformado por el actual vicepresidente de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas, Marcelo Vázquez; Andrea Danas (fuero CAyT); Patricia Larocca (fuero PCyF); Francisco Ferrer (CAyT); María Fernanda Botana (PCyF); y Martín Furchi (CAyT).

Finalmente, la lista proclamada de representantes de magistrados en el Consejo Académico del Centro de Formación Judicial, quedó encabezada por Gabriel Unrein, del Ministerio Público Fiscal; la titular del Juzgado n.° 7 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Lidia Lago; y la integrante del Ministerio Publico de la Defensa, Lorena Lampolio.