El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó el decreto de Alberto Fernández que modificó el modificó el coeficiente equivalente a la coparticipación federal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para destinarlos al Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires. Desde la procuración porteña estimaron que hay antecedentes como un fallo de octubre 2019 de la Corte que falló a favor de los gobernadores en el reclamo por la rebaja del IVA y Ganancias.
La norma, publicada en el Boletín Oficial porteño, instruye "a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires a promover la acción judicial que corresponda contra el Estado Nacional, a los fines de que se declare la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 735/20, se recomponga la integralidad de los fondos del Tesoro Local que dejen de ingresar en el futuro por aplicación del Decreto cuestionado, con más los intereses legales devengados y a solicitar una medida cautelar que disponga la inmediata suspensión de los efectos de la norma impugnada".
Según los argumentos del decreto, "la reducción de dicho coeficiente resulta un acto unilateral del Poder Ejecutivo Nacional e implica una clara violación a las pautas constitucionales en materia de coparticipación, al principio de igualdad entre las provincias y otros principios constitucionales como el de progresividad y legalidad".
Por otro lado, agregó que “la Ciudad aporta alrededor del 22% del Producto Bruto Nacional y recibe el 3,5% de coparticipación, es decir, de cada $100 que da recibe $15”, y precisó: “Estos fondos se siguen invirtiendo para construir una Policía de la Ciudad cercana a la gente, capacitada y con la mejor tecnología”.
DECRE-2020-21902307-GCABA-AJGLa decisión del gobierno porteño viene de la mano de la medida que tomó el Gobierno Nacional a través del decreto 735/2020 que se dictó como consecuencia del reclamo por aumento salarial de la policía bonaerense, medida que fue cuestionada desde distintos sectores por la modalidad adoptada debido a que rodearon la Quinta de Olivos.
"La decisión que tomó ayer el Gobierno es inconstitucional, por eso vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para defender los derechos de la Ciudad. Hay mucha jurisprudencia que dice que una decisión así no se puede tomar de forma unilateral y menos de un día para el otro", expresó Rodríguez Larreta en una conferencia.
En ese mismo sentido, agregó: "Se eligió deteriorar la convivencia política. De un día para el otro nos sacan los fondos. Fue lo contrario al diálogo. Nos cortan los fondos en el medio de la pandemia. La medida se tomó unilateralmente, fue una decisión arbitraria e inconsulta. La última vez que se habló del tema fue en marzo".
“Hoy es la coparticipación de la Ciudad, mañana le puede pasar a cualquier provincia. Necesitamos un federalismo en serio en donde cada provincia pueda crecer. Vamos a ir a la Corte para defender la autonomía de la Ciudad", concluyó.
Comentarios recientes