El vicepresidente de la Cámara de Casación, Alejandro Slokar, volvió a pronunciarse sobre el escándalo de las visitas al ex presidente Mauricio Macri que envuelve al titular del mayor tribunal penal del país, Gustavo Hornos, y señaló que lo ocurrido genera una “crisis de representación por la calidad”.
En declaraciones radiales, el letrado, además, lamentó la “negativa de los colegas" (por Hornos y el camarista Mariano Borinsky) a brindar explicaciones en el seno de la Cámara de Casación”. "Una crisis de representación por la calidad de presidente (de Casación) que ostenta Hornos, a lo que se suma una serie de episodios que suenan hasta vergonzantes", indicó Slokar.
En esa sintonía subrayó: "Yo no soy juez de jueces, aunque ya expresé que el juez Hornos había dejado de representarme".
También, considero que las reuniones que hubo fueron "mucho más allá de un mero intercambio", y destacó que “un magistrado como hombre público puede tener vinculaciones apropiadas".
Slokar concluyó que la situación generada en la Cámara de Casación "tiene que ser abordada por todo el cuerpo". Cabe recordar, que Hornos fue denunciado por el ministro de Justicia, Martín Soria, por las visitas al entonces presidente Macri no menos de seis veces para definir procesamientos a opositores.
En cuanto a Borinsky, se lo acusa por 15 ingresos comprobados a Casa de Gobierno y Olivos. Y a esto se suma como viene contando Tiempo Judicial las acusaciones contra el camarista Juan Carlos Gemignani sobre los chats misóginos contra dos de sus colegas en la cámara, Ana María Figueroa y Ángela Ledesma.
Comentarios recientes