La Corte Suprema de Justicia de la Nación, el pasado 9 de mayo, dio luz verde a la habilitación de tres nuevos juzgados federales de primera instancia que se ubicarán en San Fernando del Valle, de la provincia de Catamarca, Concordia, de la provincia de Entre Ríos, y Pehuajó de Buenos Aires.

Según informó la propia Corte, consideraron que “la puesta en funcionamiento de un tribunal constituye una prioridad insoslayable”, y señalaron además se dispuso “proveer lo necesario para asegurar la correcta prestación del servicio de justicia”, por lo tanto, se estableció crear los cargos de magistrados, funcionarios y personal administrativo, técnico y de servicio de estos juzgados.

La creación de dichos juzgados buscará responder a la demanda, que se plasma en un reclamo social entre otros espacios, de brindar por parte del Poder Judicial nuevos espacios para la resolución de conflictos e investigación sobre temáticas que son particulares de los juzgados federales.

Obras en juzgzado de Pehuajó, en la provincia de Buenos Aires.

Los letrados que fueron designados para manejar los organismos fueron Guillermo Andrés Díaz Martínez, en Catamarca capital, Analía Graciela Ramponi, en Concordia, y Héctor Andrés Heim, en Pehuajó.

Quedó pendiente, informaron, que la Administración General del Poder Judicial informe sobre “las partidas presupuestarias necesarias y se verifican las condiciones edilicias y tecnológicas que permiten poner en funcionamiento” las dependencias.

Si bien la habilitación fue oficializada este mes fue en el 2015, a partir de la sanción de la ley 27.229, que se disponía la creación del juzgado N° 2 de San Fernando del Valle de Catamarca. En ella, se especificaba que tendría competencia en materia civil, comercial, laboral, contencioso administrativo, de la seguridad social y en todas las cuestiones federales.

Con respecto a Concordia, fue en el 2010 que se sancionó la ley 26.638 que reglamentaba la creación del Juzgado Federal de Primera Instancia, con competencia territorial en los departamentos entrerrianos de Concordia, San Salvador, Federación, Federal y Feliciano.

Por su parte, su creación se estableció en la sanción de la ley 26.786, en el 2012, y disponía que tendrá competencia territorial en los partidos de Pehuajó, Carlos Tejedor, Daireaux, Guaminí, General Villegas, Salliqueló, Pellegrini, Trenque Lauquen, Adolfo Alsina, Rivadavia, Carlos Casares, Tres Lomas, Hipólito Yrigoyen y Bolívar.