La Corte Suprema de Justicia de la Nación se manifestó sobre la causa que inició con la denuncia del premio Nobel de la Paz y presidente de la Comisión Provincial por la Memoria, Adolfo Pérez Esquivel, y que investiga la intervención de agentes de la policía en una manifestación realizada en San Miguel del Monte en el 2019.

El máximo tribunal resolvió, en línea con lo dictado por el Procurador General Interino, que le corresponde al Juzgado de Garantías N° 6 de La Plata continuar con el conocimiento de la causa, ya que el accionar de la policía local no involucra materia "federal porque no actuaron como agentes del Gobierno Federal".

La denuncia fue formulada por el premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. La Corte resolvió que no hay una "cuestión federal" bajo investigación y tres años después asignó el expediente a la Justicia de Garantías de La Plata.

La causa había comenzado a ser investigada en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional n° 3 de la ciudad de La Plata pero, junto con la fiscalía, aseguraron que el hecho era ajeno a su competencia, ya que la policía se reguló por normas locales correspondientes a su fuerza.

La denuncia de Pérez Esquivel se enmarca en la manifestación realizada el 20 de junio del 2019, en reclamo por la “Masacre de San Miguel del Monte”, hecho de violencia institucional que terminó con la muerte de tres jóvenes , de entre 13 y 14 años,  que paseaban en un auto por el pueblo y fueron perseguidos por la policía de la zona. 

Según el presidente de la CPM, en la manifestación hubo personal policial que, con el fin de realizar espionaje y recolectar datos de los organizadores y los movimientos sociales que estuvieron presentes, fueron a hacer trabajos de inteligencia como participantes del reclamo.

fallo-perez-esquivel-doc1201806568