En el marco de la revisión de la sentencia en la causa Vialidad, que involucra a la exvicepresidenta Cristina Kirchner, la Corte Suprema de Justicia quedó habilitada para tratar el caso sin la necesidad de esperar la respuesta del Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.

De este modo, el supremo tribunal ya puede definir si eleva a 12 años la sentencia a prisión de la actual titular del Partido Justicialista (PJ), como solicitó el fiscal federal que lleva adelante el caso, Mario Villar. Además de determinar la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Cristina.

La Corte ordenó que Cristina y Máximo Kirchner vayan a juicio oral por la causa Hotesur-Los Sauces

El planteo de la fiscalía federal, contempla agregar la figura de “asociación ilícita” a la condena de seis años de cárcel que pesa sobre la exmandataria, por corrupción. De ser así la sentencia efectuada por el Tribunal Oral Federal Nro. 2 (TOF 2) y confirmada por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, se duplicaría contra CFK.

La discusión en la causa inició en noviembre del 2024, cuando los jueces Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña votaron por confirmar la condena a 6 años de cárcel por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Sin embargo, el camarista Gustavo Hornos, votó por sumar el delito de asociación ilícita a la sentencia de la expresidenta. Esto fue cuestionado por la defensa de Cristina Kirchner y finalmente derivó a la Corte a través de un recurso de queja.

La Fiscalía pidió que la Corte Suprema extienda la condena a Cristina Kirchner a 12 años de prisión en la causa Vialidad

En abril pasado, el tribunal supremo ordenó que el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, se expida sobre el tema para poder avanzar en el tratamiento, ya que la Corte es el último recurso en el país, que le queda a la defensa de la líder de PJ, para apelar su sentencia.

Sin embargo, a más de un mes del ingreso de los recursos de queja, el tribunal que integran Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, aún se ha pronunciado al respecto. En ambos escenarios, la sentencia contra Cristina quedará firme, deberá cumplir prisión efectiva y no podrá ejercer cargos públicos, ni presentarse como candidata en futuras elecciones.