El ex policía Luis Chocobar, volverá a atravesar un proceso judicial en su contra por haber asesinado por la espalda a un joven que le robó a un turista en el barrio porteño de La Boca el 8 de diciembre del 2017.

Así lo estableció el Tribunal Oral Criminal N° 7 (TOC7), tras la revocación de la condena que había recibido en 2021 por homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber. El nuevo juicio oral y tendrá lugar a partir del próximo 27 de agosto.

Chocobar condenado, el principio del fin en un caso que agrieta a la sociedad

Vale destacar que, el año pasado, la Sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, revisó el fallo del Tribunal Oral de Menores N° 2, que le había impuesto una pena de dos años y medio de prisión al ex agente de la Policía Local de Avellaneda.

La Cámara encontró “evidentes y serias inconsistencias y contradicciones internas en cada uno de los votos” de los jueces de primera instancia, que en este caso fueron Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete. Al parecer los magistrados no lograron ponerse de acuerdo sobre cómo disparó exactamente Chocobar, por lo tanto no hubo una mayoría de fundamentos para sostener la sentencia.

Causa Nisman: Sergio Berni pidió ser sobreseído y culpó a la fiscal Fein por no preservar la escena del crimen

Ante ello, Casación revocó la condena y ordenó sortear un nuevo tribunal para rehacer el juicio. Por ello, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 7 se hará cargo del segundo juicio, del cual se fijaron las primeras audiencias para los días 27 y 29 de agosto y 3, 10 y 12 de septiembre de este mismo año.

Sin embargo, la defensa del ex policía bonaerense se opuso y volvió a reiterar la anulación del proceso argumentando que a Chocobar no se lo puede juzgar dos veces por el mismo delito. De hecho, abogado y funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación, Fernando Soto, presentó un recurso para impugnar el desarrollo de un nuevo debate. Fundamentó su reclamo en el artículo 1 del Código Procesal Penal, que establece que nadie puede ser “perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho”.