La enfermera Brenda Agüero fue declarada culpable y condenada a prisión perpetua por el asesinato en serie de cinco bebés y el intento de homicidio de otros ocho.
La mujer estaba encargada de atender a los recién nacidos en el Hospital Neonatal de Córdoba.
Un jurado conformado por ocho ciudadanos y dos jueces determinaron la pena para la mujer en un caso sin precedentes en la historia argentina.
Fue condenada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en contexto de serialidad criminal por cinco hechos y homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en contexto de serialidad criminal en grado de tentativo por ocho hechos.
Tras más de 10 horas de deliberación el veredicto fue leído pasadas las 20 horas de este miércoles.
"Las familias están sedientas de justicia, no de venganza, sino la condigna sanción. Justicia es la manera de la sabia definición helénica, dar a cada uno lo suyo. Y cada uno es Brenda Agüero y los diez funcionarios desde la máxima autoridad sanitaria en la provincia hasta la última enfermera. Será un momento histórico en la Casa de la Justicia, para que todas comiencen a vivir el duelo por la muerte de estos angelitos ya en paz", indicó el abogado de los cinco bebés muertos, Carlos Nayi.
Diez exfuncionarios y profesionales también estaban acusados por distintos delitos como omisión de deberes de funcionario público; encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público; y falsedad ideológica reiterada.
- Diego Cardozo: exministro de Salud provincial. Fue absuelto por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, y también por omisión de deberes de funcionario público.
- Pablo Carvajal: exsecretario de Salud. Puede recibir entre tres y seis años de prisión e inhabilitación de 3 años por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, y también por omisión de deberes de funcionario público.
- Alejandro Gauto: es exsecretario de Coordinación y gestión Administrativa del Ministerio de Salud provincial. Fue absuelto por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- Liliana Asís: exdirectora del Hospital Materno-Neonatal. Fue condenada a cinco años de prisión como coautora por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público. También por omisión de deberes de funcionario público y falsedad ideológica. También le dieron cuatro de inhabilitación para ejercer cargos públicos.
- Martha Gómez Flores: exjefa de neonatología del hospital. Puede recibir entre tres y seis años de prisión e inhabilitación de 3 años por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal, por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público en concurso ideal y por falsedad ideológica.
- Adriana Luisa Moralez: excoordinadora del comité de seguridad del paciente del hospital. Puede recibir entre tres y cinco años de prisión e inhabilitación por 3 años por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal, por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente, por la calidad de funcionario público en concurso idea y por falsedad ideológica.
- Alejandro Escudero Salama: exsubdirector de gestión administrativa del hospital Neonatal. Puede recibir entre cuatro o cinco años de prisión, inhabilitación y el máximo de la multa por los delitos de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal, encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
- María Alejandra Luján: es excoordinadora de la unidad de terapia intensiva neonatal, a cargo de la supervisión de neonatología en algunas guardias. Fue absuelta por los delitos de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal y falsedad ideológica.
- Blanca Alicia Ariza: exjefa de enfermería del hospital Materno Neonatal. Pidieron entre uno y cinco años de prisión, inhabilitación y el máximo de la multa por el delito de omisión de deberes de funcionario público.
- Claudia Ringelheim: exjefa de tocoginecología clínica y exsubdirectora del hospital. Fue absuelta por los delitos de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal, encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
Comentarios recientes