Este martes es un día clave para la Argentina y el juicio por YPF ya que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York en los Estados Unidos decidirá si mantiene la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la compañía tras la resolución de la jueza Loretta Preska.

La medida podría ser levantada o se podría ordenar al país que presente otro tipo de garantía mientras continúan las apelaciones.

Desde la Argentina se advierte que no puede vender sin autorización del Congreso de la Nación al tiempo que tiene dos frentes abiertos en la Justicia: la sentencia de primera instancia que obliga a pagar la indemnización a Burford Capital y Eton Park y, a su vez, el pedido de Preska que exige la entrega del 51% de los papeles accionarios.

EL FALLO DE PRESKA

El 30 de junio, Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

Juicio por YPF: la Justicia de EE.UU. suspendió de manera preventiva la entrega de las acciones de la petrolera

El Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones y podrá apelar en traspaso de los papeles; que deberían ser entregados en un lapso de dos semanas.

Preska accedió a la moción de los demandantes, los fondos Burford y Eton Capital, de embargar las acciones YPF y desestimó incluso un pedido del Departamento de Justicia de los Estados Unidos que había presentado un escrito solicitando que se rechace ese medida.

En su fallo, indicó: "La República deberá transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM [Bank of New York Mellon] dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden; e instruir a BNYM para que inicie la transferencia de la participación accionaria de la República en sus acciones Clase D de YPF a los Demandantes o sus designados dentro de un día hábil a partir de la fecha de depósito de las acciones en la cuenta".