Cuatro cazadores furtivos que asesinaron a un yaguareté fueron condenados por la Justicia en un fallo histórico ya que es la primera vez en la Argentina que un caso de este estilo llega a un tribunal oral.

El episodio ocurrió en julio de 2024 en la provincia de Formosa cuando los hombres asesinaron al animal y las imágenes se viralizaron en redes sociales.

Todos admitieron su responsabilidad en el delito y fueron identificados como Viterman Ponce de León, Walter Hugo Ponce de León, Claudio Hugo Cisneros y Máximo Cisneros.

Detienen a los presuntos cazadores que asesinaron y cuerearon a un yaguareté en Formosa

La Justicia Federal los sentenció a dos años de cárcel de cumplimiento efectivo.

Es un fallo histórico que avanza sobre una de las causas que ponen en serio peligro a la especie: la caza furtiva. Ahora es hora de avanzar sobre otra de las amenazas que acechan a los últimos yaguaretés del Gran Chaco: la deforestación. La destrucción de bosques debe ser un delito penal”, declaró Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Andino.

Según indicaron desde la organización ambientalista, el Yaguareté fue declarado Monumento Natural Provincial en Formosa (Ley 1.673) en 2018 y desde 2001 es Monumento Natural Nacional (la Ley 25.463). Sin embargo, se encuentra en Peligro Crítico. La población total del yaguareté en Argentina es de cerca de 250 ejemplares.

El desmonte, la ley de bosques y su incumplimiento