Una pieza de arte que estuvo desaparecida durante décadas dio un inesperado giro al ser encontrada el mes pasado en una vivienda de Mar del Plata.
Se trata del supuesto cuadro Retrato de dama, cuya desaparición se remonta a la Segunda Guerra Mundial y que este lunes fue trasladada al Palacio de Tribunales, donde permanecerá bajo la custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El traslado fue ordenado por el juez federal Santiago Inchausti, quien justificó su decisión por tratarse de “un bien de altísimo valor histórico y cultural” y destacó la necesidad de una protección especial, dada la complejidad legal e internacional del caso.

La autenticidad de la obra aún no está confirmada. Desde Italia, expertos cuestionan que haya sido pintada por Giuseppe Ghislandi.
Entre ellos, María Luisa Pacelli, directora de la Academia Carrara de Bérgamo, indicó que la obra figura en un catálogo atribuido a Giacomo Ceruti, y su verdadero título sería “Retrato de una dama con guantes y un libro”, que representaría a la condesa Colleoni.
El operativo de traslado fue encabezado por el comisario Roberto Varela, con asistencia técnica de especialistas en conservación. El cuadro fue embalado cuidadosamente, transportado en un vehículo con control de temperatura y humedad, y escoltado por la Policía Federal.
Una vez en Buenos Aires, ingresó al Palacio de Tribunales por calle Tucumán y fue llevado al cuarto piso, donde lo esperaban autoridades como Jessica Susco, María de la Paz Podestá y Sergio Romero.
Allí quedó resguardado en una sala con acceso biométrico, videovigilancia y custodia permanente. Ahora, la justicia deberá resolver su verdadero origen y destino.





Comentarios recientes