La Justicia de Neuquén ordenó el desalojo de un terreno de 13 hectáreas en Villa La Angostura que fue reclamado en 2018 por integrantes de la comunidad mapuche Paichil Antriao, en el marco de una reivindicación territorial ancestral.

El predio, ubicado cerca del lago Correntoso y en la ladera del cerro Belvedere, fue adquirido en 2004 por el exjugador de la NBA Manu Ginóbili, con la intención de desarrollar un proyecto inmobiliario que fue frenado por el reclamo.

Aunque en un primer momento la Justicia desestimó una denuncia por usurpación y amenazas, el juez Francisco Astul Bonorino falló ahora a favor del exdeportista en una acción de reivindicación de dominio, y estableció que los ocupantes deberán restituir el terreno en un plazo de 30 días, bajo apercibimiento de desalojo forzoso.

El juez también impuso a la comunidad el pago de las costas del juicio, al considerarla parte vencida.

Prisión preventiva para los asesinos del mapuche Elías Garay tras la represión en Río Negro

Desde la defensa mapuche, representada por el abogado Virgilio Sánchez, se sostiene que Ginóbili no es legítimo propietario y que la comunidad tiene derechos ancestrales reconocidos por la Constitución Nacional, el Convenio 169 de la OIT y tratados internacionales.

No obstante, el fallo judicial señala que no se acreditó presencia previa de la comunidad al momento de la compra en 2004 y que la ocupación se produjo años más tarde.

Un intento de mediación promovido por el fiscal general de Neuquén en 2019 fracasó, lo que llevó a la reanudación del proceso judicial. Tras años de dilaciones, la sentencia ratifica el derecho de propiedad de Ginóbili y ordena la devolución del terreno.