La Policía del Chaco reprimió con violencia a comunidades originarias que reclamaban la restitución de Pensiones No Contributivas (PNC) y Asignaciones Universales por Hijo (AUH) en Villa Bermejito, norte chaqueño.
La protesta comenzó como una “caminata pacífica” por oficinas públicas y la empresa estatal Secheep, para exigir soluciones frente a boletas de luz que superan los 270 mil pesos en una zona con temperaturas que rozan los 50°C.
El referente Qom, Roberto Díaz, denunció que la represión fue desmedida. Señaló que “tiraron a ancianos y ancianas” y que la policía ingresó violentamente al barrio indígena, usando armas y gases lacrimógenos.
Según el presidente del Comité contra la Tortura en el Chaco, Darío Gómez, “las heridas están en zonas del torso y la cara, lo que evidencia disparos directos”.
Repudiamos la represión ejercida por la Policía del Chaco contra las comunidades originarias de Villa Río Bermejito, que reclamaban pacíficamente la devolución de pensiones a personas con discapacidad y ayuda alimentaria.
El pueblo la está pasando mal.
No aguanta más este ajuste. pic.twitter.com/4mP1rKU7ws— Patricia Lezcano (@PatriLezcanoLDS) October 14, 2025
Además, Gómez cuestionó la masiva presencia policial en un pueblo pequeño, con más de 200 efectivos y 40 vehículos.
Díaz responsabilizó al intendente Omar Reis, por ordenar la represión, y criticó la ausencia de apoyo político: “Capitanich está mirando para otro lado”.
La fiscal local, Raquel Maldonado, dijo desconocer quién dio la orden para actuar y la comunidad prepara un amparo colectivo para exigir la devolución de los beneficios sociales.
“La gente se está muriendo, no hay laburo ni comida”, advirtió Díaz, en medio de una crisis profunda y prolongada.
Comentarios recientes