La entrada en vigor del nuevo Código Procesal Penal Federal en Comodoro Py se aplaza por segunda vez, y ahora se proyecta para el primer trimestre de 2026.
La medida responde a advertencias del Ministerio Público Fiscal sobre la necesidad de recursos adicionales y una infraestructura adecuada para que el sistema funcione correctamente.
La resolución fue firmada por la ministra Patricia Bullrich, con la letra del secretario de Justicia, Sebastián Amerio. Según fuentes judiciales, el retraso se debe principalmente al traspaso pendiente de personal, vacantes en cargos clave y la falta de equipamiento tecnológico necesario para las nuevas investigaciones.
Actualmente, el 32,5% de los cargos de jueces nacionales y federales están vacantes, mientras que el 46,8% de las fiscalías carecen de titulares. Esta situación dificulta la transición al modelo acusatorio, que otorgará al Ministerio Público un rol central en la investigación, relegando a los jueces a garantizar el proceso judicial.
El Procurador General, Eduardo Casal, lo definió como “un cambio de paradigma donde el Ministerio Público pasa de ser un órgano simplemente de la acusación a ser un órgano de la investigación y de la persecución penal. Eso requiere otra forma de organización y otros recursos”.
Mientras tanto, el sistema vigente seguirá operativo en Comodoro Py y el fuero penal económico, donde los jueces lideran las pesquisas y los fiscales actúan solo cuando son convocados.





Comentarios recientes