La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) propuso visitar el país por los graves ataques a la prensa y la libertad de expresión que ejerce el gobierno de Javier Milei.

Preocupados por la situación actual en el ámbito de la comunicación, desde el organismo advirtieron sobre el aumento de agresiones, hostigamiento y restricciones al ejercicio periodístico desde la asunción de Javier Milei como presidente.

Causa ANDIS: se negó a declarar otro de los exfuncionarios involucrados en el cobro de coimas

“Todo hace parecer que hay un contexto de amenazas,criminalización a las personas periodistas o activistas de derechos humanos”, dijo la secretaria ejecutiva de la CIDH, Tania Reneaum Panszi, desde Miami, en donde se llevó a cabo la audiencia.

Por otro lado, el Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, Pedro Vaca, subrayó: “Cuando un gobernante se dirige a la prensa lo hace desde una posición de poder y eso puede tener impactos. La voz de una autoridad no es una voz cualquiera. El sistema interamericano aspira a que la voz de toda autoridad no contribuya a la generación de riesgos para otras personas”.

Ante la ONU: duras críticas al gobierno de Javier Milei por justificar la represión a la protesta

Ante el relato de algunos periodistas convocado para la audiencia y los reclamos por parte del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el presidente de la CIDH, José Luis Caballero, recalcó la importancia de atender la situación de la libertad de expresión en Argentina y recordó los pronunciamientos previos del organismo. “Estamos interesados en hacer una visita”, destacó el funcionario.

Por su parte, el representante del Gobierno, Alberto Julio Baños, en su calidad de secretario de Derechos Humanos, desestimó las denuncias y señaló que “a algunos puede no gustarle determinadas políticas que lleva adelante la gestión actual, lo que no significa que necesariamente tenga que salir a buscar la protección de la Comisión Interamericana, porque no están conculcados derechos humanos como se pretende hacer ver en forma masiva en la República Argentina. Solamente se defienden los derechos humanos en forma horizontal para todos los habitantes de la Nación”.