La Liga Argentina por los Derechos Humanos pidió a la Cámara de Casación a través de la presentación de un recurso de casación presentado el 21 de septiembre formar parte de la querella en la causa que investiga al Gobierno de Mauricio Macri por el “contrabando de armas a Bolivia”, ocurrido en noviembre del 2019 durante el golpe al presidente democrático Evo Morales.
En el documento se indica que dichas armas fueron usadas para perpetrar "ataques a la población y una masiva violación de los derechos humanos".
"Con la firma de su presidente José Schulman, la Liga Argentina por los Derechos Humanos volvió a reclamar su rol de querellante en la causa iniciada por las denuncias gubernamentales de Bolivia y la Argentina sobre el envío de armas a la dictadura boliviana en pleno proceso de instalación y dominio por medio de ataques a la población y masiva violación de los derechos humanos", explicó la Liga.

Además, el documento aseguró que “más allá de los aspectos jurídicos de la negativa a reconocer un organismo de derechos humanos en una causa cuyo ‘objeto procesal’ no puede fracturarse ni investigar prescindiendo del contexto”, consideró que “corresponde decir que pretender tratar el caso como un simple caso de contrabando es de por sí una grave violación”.
También, advirtió que no se debe “fingir investigar para ocultar los crímenes de Estado que fueron cometidos por el gobierno de Macri, la cadena de mandos militar y de fuerzas de seguridad y los periodistas que pretendieron presentar las masacres y el golpe de estado como protestas contra el fraude de Evo Morales”.
En tanto, destacaron: “el compromiso de nuestra organización con la verdad y la defensa de la democracia en América Latina, contra las derechas golpistas y negacionistas, nos lleva a comprometernos con el pueblo y gobierno boliviano”.
Comentarios recientes