“Ante el inminente peligro del cierre de la causa HOTESUR, estoy preocupada”, explicó la diputada nacional del GEN y candidata a presidenta de la Nación, Margarita Stolbizer, en la presentación del informe que elaboró junto a un grupo de profesionales que la secundan sobre “una serie de supuestos delitos contra la administración pública que el juez federal Daniel Rafecas pareciera omitir”, explicó la denunciante.

Tiempo Judicial accedió al informe escrito de Stolbizer como al Power Point que detalla la supuesta maniobra “delictual”. Para Stolbizer, se habría montado una ingeniería societaria y financiera para el supuesto “blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito entre familiares y empresarios afines a la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner y a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner”.

Sin dudas, esta es una de las causas más sensibles para la familia Kirchner. Además, tras la investigación aparecen otros familiares directos como Romina Mercado, hija de la Ministra de Acción Social y candidata a gobernadora por Santa Cruz, Alicia Kirchner y la hermana de la primera mandataria, Giselle Fernández.

La semana pasada la Cámara Federal porteña rechazó el pedido de la diputada para ser querellante en la causa en la que se investiga a la jefa de Estado por presunto blanqueo de capitales en torno a una serie de empresas hoteleras.  “En esta causa, estamos ante una serie de delitos contra la administración pública, se mire por donde se mire, no sólo lavado de activos, también, enriquecimiento ilícito, malversación de caudales públicos y negociaciones incompatibles con la función pública”, sentenció Stolbizer. 

El informe fue estructurado en tres ejes. El primero de ellos, relacionado a la relación entre los Kirchner y dos empresarios beneficiados con obra pública, Lázaro Báez y Cristóbal López. (Ver Power Point)

Hotesur pdf

En el segundo, Stolbizer relata la vinculación entre los Hoteles de la Presidenta con organismos y empresas del Estado. En el tercero, se detalla la situación judicial aunque la diputada y candidata presidencial explicó que “llegará a las máximas instancias para develar la verdad”.

“Cuando advertimos las inconsistencias e irregularidades en la documentación de la empresa Hotesur S.A. de la familia presidencial, resurgieron dudas en relación con otros temas candentes íntimamente relacionados: el enriquecimiento de los Kirchner, por una parte; y la posible existencia de diferentes delitos de lavado de dinero y corrupción cuyo eje pasaría por el sospechoso alquiler de las propiedades de la familia presidencial a empresarios beneficiados por concesiones de obra pública, por otra”, detalla el extenso informe que Stolbizer presentará ante el fiscal a cargo, Carlos Stornelli.

En esta investigación se advierte que los hoteles de la familia presidencial no sólo habrían sido contratados por las empresas de Lázaro Báez y Aerolineas Argentinas por cifras millonarias, sino también con el Ministerio de lndustria y la Universidad Patagónica. “O sea la misma presidenta contrata desde sus empresas particulares con organismos del estado”, sentencia la diputada preocupada ante el posible cierre de la pesquisa.

Para Stolbizer y sus asesores legales, la causa Hotesur peligra por la “inacción judicial” y advierten una supuesta “connivencia con la justicia federal” ante la inercia que desde hace un tiempo a esta parte, evidencia la defensa de los imputados en el proceso.