Así lo reconoció en el juicio por la represión durante la crisis social del 2001 en la etapa final de alegatos, el ex secretario de Seguridad del Gobierno de la Alianza, Enrique Mathov, único funcionario político que está siendo juzgado por esos hechos, que causaron la muerte de cinco personas. Hay otros 16 acusados.
El Tribunal Oral Federal Número 6 está concluyendo las jornadas de los alegatos en el proceso por la represión de diciembre de 2001. Es el encargado de juzgar a los 17 acusados por las muertes de Diego Lamagna, Gustavo Benedetto, Alberto Márquez, Gastón Riva y Carlos Almirón, producidas en la Plaza de Mayo, el Congreso y las inmediaciones del Obelisco.
Entre los imputados en la causa están el secretario de Seguridad de la Alianza, Enrique Mathov; el ex jefe de la Policía Federal, Rúben Santos; el ex director de Operaciones de la Policía Federal, Norberto Gaudiero, y el ex superintendente de Seguridad Metropolitana, Raúl Andreozzi.
Después de 1 año de audiencias, la querella que representa a la familia de Alberto Márquez pidió penas de entre 25 y 16 años de prisión para los ex policías. Es el único caso de las cinco víctimas que hubo en los alrededores de la Plaza de Mayo por el que están acusados de homicidio nueve ex agentes de Asuntos Internos de la Federal. Explicó que el homicio se habría producido cuando el ex presidente Fernando De la Rúa ya había abandonado la Casa Rosada, llegaron los uniformados en tres automóviles a una plazoleta cerca del Obelisco, se bajaron y dispararon contra 20 o 30 personas que buscaban un poco de sombra.
Para el jefe del grupo, Orlando Oliverio, el querellante pidió 25 años de prisión; para los que llevaban la armas –Carlos López, Ariel Firpo Castro y Norberto Juárez– pidió 20 años de cárcel y 16 para los otros acusados.
En tanto, la abogada que representó a la familia de Gustavo Benedetto, asesinado cuando otro grupo de policías encabezado por Omar Bellante desató una balacera desde una sucursal del HSBC, sobre la avenida de Mayo en la esquina con Piedras.
En otros de los casos, el abogado de dos heridos pero sobrevivientes de esa balacera –Martín Galli y Paula Simonettti-había pedido 15 años de prisión para Oliverio y 12 para sus subordinados, por intento de homicidio.
Hoy es el turno de uno de los abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales, Rodrigo Borda, querellante en la causa en representación de Riva y Lamagna y también representante de la querella unificada. Aseguró que en el alegato se planteará que durante el juicio "se demostró que la Policía llevó adelante un operativo de represión para disuadir a los manifestantes con hechos de violencia que dejaron en evidencia que ese accionar policial no fue en cualquier contexto sino durante el estado de sitio".
"Ese accionar fue dirigido por autoridades y responsable políticos especialmente por quien era el secretario de Seguridad del gobierno de Fernando De la Rúa, Enrique Mathov", resaltó Borda y aseguró que "la pena solicitada será de acuerdo a la gravedad de los hechos dolosos que se le imputan y de acuerdo a lo que solicita la escala penal para hechos culposos".
En su caso, apuntarán a quienes consideran los responsables indirectos de estos asesinatos: el ex secretario de Seguridad del gobierno de la Alianza, Enrique Mathov y el jefe de la Federal, Rubén Santos. Y los ex comisarios Raúl Andreozzi, entonces superintendente de Seguridad Metropolitana y el ex director general de Operaciones Norberto Gaudiero, a quien Santos asignó funciones operativas durante la represión. Está previsto que sus alegatos se extiendan durante dos jornadas. Como no habrá audiencia la próxima semana, concluirían el 26 de noviembre, para dar luego lugar a la fiscalía integrada por Mauricio Viera, Mariano Domínguez y José Piombo,
Datos del juicio
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de la Capital continuá con las audiencias de alegatos de las partes en el juicio oral en la causa N° 1527 caratulada “Mathov, Enrique José y otros s/abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público”, en la que se investigan los hechos ocurridos el 20 de diciembre de 2001.
Los jueces que lo integran son el Dr. José Valentín Martínez Sobrino, Dr. Rodrigo Giménez Uriburu y el Dr. Adrián Martín. Entre los acusados se encuentra el ex secretario de Seguridad Enrique Mathov y el ex jefe de la Policía Federal Rubén Santos. También están imputados Orlando Juan Oliverio, Carlos José López, Eugenio Figueroa, Roberto Emilio Juárez, Jorge Daniel Toma, Carlos Alberto Loforte, Víctor Manuel Belloni, Omar Alberto Bellante, Raúl Roberto Andreozzi, Norberto Edgardo Gaudiero, Ariel Gonzalo Firpo Castro, Norberto Pablo Sabbino, Sebastián Leonardo Saporitti, Horacio Bautista Berardi y Mario Andrés Seia.
En el proceso se investigan los homicidios de Alberto Márquez, Gastón Riva, Carlos Almirón y Diego Lamagna y la tentativa de homicidio de Martin Galli y Paula Simonetti. También se investigan lesiones, en distinto grado, cometidas en perjuicio de 117 víctimas.
Comentarios recientes