La defensa del presidente electo, representada por los letrados Santiago Feder y Ricardo Rosental del Estudio Landaburu, Feder, Carrió, Mayer y Rosental Abogados, realizó nuevamente el pedido al juez federal Dr. Sebastián Casanello en la causa en la que se lo investiga sobre el supuesto espionaje ilegal a través de una asociación ilícita que se valió de la infraestructura del gobierno porteño para montar una red de espionaje ilegal. Ahora, se corrió vista al fiscal Jorge Di Lello y a dos de las querellas previo a resolver el cierre de la instrucción de la causa. Tiene 6 días hábiles para contestar.
El juez deberá pedirle dictamen a los acusadores particulares, Néstor Leonardo y el dirigente de la comunidad judía Sergio Burstein, y, según el propio fiscal federal Jorge Di Lello, esta semana emitirá el dictamen sobre si se eleva a juicio oral o sugiere sobreseer al nuevo mandatario. No es la primera vez que la defensa de Macri pide su sobreseimiento. Lo había hecho por última vez antes de las elecciones primarias, pero tanto Casanello como la Cámara Federal porteña rechazaron desvincular al líder del PRO del caso donde está procesado.
Según informaron hoy fuentes judiciales, el pedido de sobreseimiento fue realizado el jueves último ante Casanello, quien dio vista al fiscal federal para evaluar si debe ser enviado a juicio oral. En concreto se lo acusa por dos de los casos, el de su ex cuñado Néstor Lorenzo y el del familiar de una víctima del atentado a la AMIA, Sergio Burstein.
En julio pasado, la Sala I de la Cámara Federal rechazó sobreseerlo por entender que había medidas de prueba pendientes, como un exhorto enviado a Estados Unidos con pedido de informes relativos al rol de una empresa de seguridad, "Akerman", en los hechos. La justicia estadounidense respondió que no contestará la requisitoria por no encontrar fundamento para hacerlo. Ante esto, Casanello resolvió no reiterar el exhorto para "asegurar el derecho" del procesado a "ser juzgado en un plazo razonable" .
El juez federal dio seis días hábiles a Di Lello y a los querellantes para que opinen si corresponde sobreseerlo o enviarlo a juicio oral. Una vez que tenga los escritos, el magistrado quedará en condiciones de resolver.
Por su parte de los defensores de Macri, sostuvieron que "no hay pruebas" para vincularlo con la maniobra. En esta causa ya fueron enviados a juicio los demás procesados, entre ellos el ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge Palacios, el supuesto espía Ciro James y funcionarios judiciales de Misiones.
Comentarios recientes