El juez federal de la localidad salteña de Orán, Raúl Reynoso, presentó su renuncia tras ser confirmado su procesamiento en una investigación que lo incrimina de percibir dádivas a cambio de dictar resoluciones favorables a la libertad de imputados en causas de narcotráfico. Tras la aceptación de la renuncia por parte de Macri, fue inmediatamente detenido.
El pedido de detención ya había sido realizado por los fiscales de la causa, Eduardo Villalba, en Salta, y Diego Iglesias, titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Su procesamiento fue confirmado en marzo con la decisión de la Cámara Federal de Salta, que había ratificado en esa oportunidad la prisión preventiva para Reynoso y a los demás procesados: cuatro abogados, dos empleados judiciales y una testaferro.
La jurisdicción de Orán, que está a cargo del acusado, es una frontera clave para el contrabando. "Reynoso dirigía y coordinaba la asociación de carácter estable, con soporte estructural, división de roles, regulación interna de las facetas de organización, liderazgo, con la capacidad para articular acciones de modo de sostener el desarrollo de la actividad ilícita", aseguraron los fiscales Iglesias y Villalba.
Reynoso había sido suspendido en su función por seis meses en diciembre del año pasado, luego de 10 años al frente del Juzgado Federal de Orán. En marzo, la Cámara Federal consideró que la asociación ilícita que había formado Reynoso, había efectivizado en los nueve 'delitos fines' o hechos", indicó el tribunal en base al análisis de las conductas de los acusados en nueve casos judiciales que involucran hechos de narcotráfico. Ahora la decisión del Presidente es determinante para saber si la detención de Reynoso será inminente.
Comentarios recientes