El Movimiento Evita de Lanús denunció que el intendente Néstor Grindetti dejó sin políticas de género al municipio y deja sin efecto a los refugios para víctimas de violencia de género al publicitar su dirección. 
 
La responsable del Frente de Género local del movimiento, Vanesa Sosa dijo: "La gestión de Grindetti cerró lugares en muchos barrios a los que podían acudir las víctimas de violencia de género y hoy no hay un acompañamiento de parte del Estado municipal a esas mujeres que sufren”.
 
Durante el encuentro, se expuso una placa con los nombres de las mujeres asesinadas en Lanús, en el marco de situaciones de violencia de género. “Hoy Lanús no tiene políticas de género: no hay carteles, folletería ni algún tipo de difusión de los problemas de los que víctimas las mujeres”, denunció la dirigente, a la vez que reclamó la entrega de botones antipánico y "que no se de a conocer los lugares para refugiar a las mujeres en peligro", dijo Sosa.
 
Además, dijo que era "irresponsable" que el Municipio de Lanús publicite la dirección de los refugios para víctima de violencia de género. "Estos lugares deben ser anónimos, porque de lo contrario se expone a las víctimas a un nuevo ataque". 
 
Recientemente, el intendente Grindetti se vio obligado, por la movilización popular y las denuncias públicas, a pedirle la renuncia al juez Rubén Baca, quien estaba a cargo de formar a los futuros policías locales en Lanús mientras era investigado por brindar supuestamente protección a una serie de prostíbulos que funcionaban en el distrito.