Corradi estaba considerado el supuesto cerebro que pergeñó el crimen de tres testigos del crimen relacionado con el tráfico de efedrina. Ayer, la jueza federal María Servini de Cubría le decretó la falta de mérito. Esto quiere decir que el "cuadro probatorio existente, no permite procesar o sobreseer al encausado, fundamentalmente en virtud de prueba pendiente de producción, en gran medida relacionada con las citas de la indagatoria". "Resta producir basta prueba", agregó la jueza. (ver fallo)

 

Está acusado del delito de privación ilegítima de la libertad agravada, amenazas y homicidio agravado, por los crímenes de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, ocurridos en 2008. Por esta causa relacionada están detenidos (I.P.P. Nº09-00-264908-08, caratulada: “Lanatta Martín y otros…”) y condenados Martín Eduardo Lanatta, Marcelo Javier Schillacci, Víctor Gabriel Schillaci y Cristián Daniel Lanatta, por resultar partícipes necesarios penalmente responsables de "privación ilegítima de la libertad agravada por su comisión mediante violencia en concurso real con triple homicidio agravado por su comisión con ensañamiento, alevosía y el concurso premeditado de más de dos personas". 

 

La magistrada federal entendió que faltan medidas de prueba para comprobar fehacientemente que fue Ibar Pérez Corradi el autor intelectual de los tres asesinatos en el marco de la investigación del tráfico de efedrina. Entre otras medidas de prueba, solicitó el listado de personal policial que prestó servicios en la Comisaría 50º de la Policía Federal Argentina (PFA) en agosto de 2008; así como solicitó a la empresa de seguimiento satelital GAGLE SECURITY & INVESTIGATIONS S.A. todos los registros que posea respecto de la camioneta Dodge Ram, dominio GSF 014, en el mes de julio y agosto de 2008. 

 

En tanto, Servini que dispuso la falta de mérito para Corradi sin prisión preventiva, dispuso tareas de campo para establecer el locutorio indicado por Pérez Corradi como aquél donde entabló contacto telefónico con sus abogados así como el listado de llamadas entrantes y salientes de ese día, entre otras tantas medidas.

 

Asimismo, pidió alrededor de 20 declaraciones testimoniales entre los que se destaca personal de fuerzas de seguridad comoMarcelo Fabián Cramis –personal de Gendarmería Nacional Argentina-, José Luis Salerno, Carla Iorio, Rubén Ramírez, Gustavo Richiutto, Ricardo Martínez, Martín Guillermo Schutz, Verónica Colombo, Esteban Alejandro Barros – empleado de Salerno-, Nélida Beatriz De Stefano –empleada de Salerno- , Julio Magallanes, Javier Lion, Juan José Reboredo, Luis Andrés Mendoza –Cria. 50°-, Cristian Sutil –Cria. 50°-,Jorge Villanueva -Cuartel VII de Bomberos Flores-, Luis Alberto Alayo -testigo procedimiento-, Carmelo Plastina -testigo procedimiento-, José Fernando Gabela –Crio. 50°-.

 

En tanto, en su sentencia que puede leer a continuación, Servini dijo sobre Corradi: "El encartado no solo negó rotundamente el hecho que se le enrostra, sino que indicó detalladamente como eran sus vínculos comerciales y personales con distintas personas que componen esta investigación, pidió distintas diligencias, señaló episodios que le llamaron la atención en la investigación, y aportó abonados telefónicos, entre otras circunstancias, todo ello en pos de mejorar su situación procesal". 

 

 

Por este motivo, afirma el fallo, "Resultaría de sumo interés practicar múltiples medidas instructivas que permitan atribuir o descartar su efectiva participación en el hecho aquí investigado". Firma la jueza federal titular del juzgado número 1 con sede en Comodoro Py, María Romilda Servini de Cubría, quien recientemente habría sido apartada por el Consejo de la Magistratura de la Nación del cargo subrogante en el juzgado con competencia electoral en La Plata. Un fin de año bastante movido. 

 

 

corradifaltamerito