“Hay una orden muy precisa del Presidente de colaborar con la Justicia para saber quiénes son las personas que cobraron esos 35 millones de dólares que la propia empresa Odebrecht reconoció haber pagado en nuestro país”, dijo el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, que confirmó el pedido a la empresa brasileña para que brinde información sobre eventuales hechos de corrupción cometidos en el país.
“Lamentablemente, no estamos acostumbrados en el país a este tipo de situación. Es positivo que se genere información, se pueda develar este hecho de corrupción y se transparente la información”, dijo.
Luego de las declaraciones de Garavano, la Justicia Federal allanó el pasado 24 de mayo las oficinas de la constructora brasileña Odebrecht en Buenos Aires, luego de que se impusiera secreto de sumario en la causa en la que se investiga el presunto pago de sobreprecios y sobornos en la construcción de una planta potabilizadora de Aysa.
La empresa Odebrecht aseguró haberse presentado el 9 de este mes en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello -donde tramita el expediente en el que fueron ordenados hoy los allanamientos- y ofrecido "colaborar de forma amplia y definitiva con las investigaciones".
El juez federal Casanello ordenó allanar las oficinas de la empresa brasileña Odebrecht en Buenos Aires en busca de documentación en la causa que investiga el supuesto pago de sobornos para la adjudicación de las obras para construir una planta potabilizadora de la empresa AYSA en el Paraná de las Palmas, según informaron fuentes judiciales.
El procedimiento fue dispuesto luego de que se impusiera "secreto de sumario" en ese expediente. Paralelamente, en otra de las causas que involucra a la constructora brasileña, la que investiga el soterramiento del tren Sarmiento adjudicado a una unión transitoria de empresas, entre ellas Odebrecht y Calcaterra, una pericia de la Policía Federal entregada al juez federal Marcelo Martínez De Giorgi confirmó que fueron borrados 260 archivos de la computadora de un ex directivo de la constructora, Mauricio Couri Ribeiro, con palabras clave que aludían a esa operación.
Comentarios recientes