Miles de personas el martes 20 de junio feriado nacional por el Día de la Bandera marcharon a los tribunales federales de Comodoro Py 2002 para pedir por una "Justicia independiente". La convocatoria, que fue motorizada en las últimas semanas a través de las redes sociales y promocionada por la dirigente de la Coalición Cívica ARI Elisa Carrió, contó con el apoyo de distintas organizaciones y dirigentes políticos identificados con el oficialismo.
Los manifestantes, que pidieron frente a los tribunales por "una justicia justa", se concentraron en las inmediaciones del edificio del bajo porteño a las 15 y permanecieron allí hasta las 17. La marcha coincidió con el comienzo del acto del lanzamiento del Frente Ciudadano de Cristina Kirchner en el estadio de Arsenal de Sarandí.
Las consignas de la movilización apuntaron contra de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ex ministro de Planificación Julio De Vido y la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó. También se reclamó la resolución del caso del fallecido fiscal Alberto Nisman.
Carrió, a pesar de haber convocado a la manifestación, no estuvo presente porque viajó a Brasil por vacaciones. Manifestó, sin embargo, en Twitter su "total apoyo al reclamo de justicia a la Justicia".
Estuvieron presentes la diputada porteña de la Coalición Cívica Paula OIiveto Lago, su colega partidaria Marcela Campagnoli, actual funcionaria el el distrito bonaerense de Pilar, el abogado y ex miembro del Consejo de la Magistratura Alejandro Fargosi, junto a su esposa y la activista de ultraderecha Cecilia Pando, esposa del mayor retirado Pedro Rafael Mercado y miembro de asociaciones en defensa de militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura.
En el lugar estuvieron también familiares de la Tragedia de Once. "Desde el primer día hemos considerado que la movilización es parte de la búsqueda de justicia y en ese sentido el grupo de familiares de la Tragedia de Once estamos hoy acá", explicó Paolo Menghini Rey, padre de una de una de las víctimas.
Varios integrantes de Cambiemos habían anunciado su participación en la marcha, que se produjo luego de que días atrás Mauricio Macri criticara la falta de avances en las causas contra la corrupción. "Los jueces tienen que saber que queremos saber la verdad o vamos a buscar otros jueces que nos representen", había dicho el Presidente en relación a la situación de Julio De Vido.
Comentarios recientes