El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, visitó hoy dos localidades donde hizo entrega de 20 móviles policiales destinados a Cañuelas, Presidente Perón y San Vicente, con el objetivo de seguir reequipando a la fuerza policial y renovando su parque automotor.
Estos vehículos se suman a los 151 entregados por la gestión durante las últimas dos semanas en los partidos de Almirante Brown, Ezeiza, Lanús, San isidro y Vicente López. Hoy por la mañana, en Palacio Municipal de Cañuelas, Ritondo señaló que "estos móviles ayudarán a potenciar la tarea de prevención en estos municipios y de esta forma llevarle más seguridad a la gente. Por eso es muy importante para nosotros trabajar codo a codo con los intendentes".
Allí, el titular de la cartera de Seguridad provincial estuvo acompañado por el Jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Comisario General Fabián Perroni, y el intendente Gustavo Arrieta.
Por su parte, el jefe comunal señaló: "queremos agradecerle al ministro por el compromiso con la comunidad de Cañuelas. Agradecerle estos móviles y que siempre esté dispuesto a conversar sobre la problemática de la seguridad de la Provincia de Buenos Aires".
Luego, el funcionario de María Eugenia Vidal se trasladó a Presidente Perón donde, además de entregar doce móviles junto al jefe comunal Aníbal Regueiro, recorrió el centro de monitoreo, en el que se duplicó el número de cámaras y monitores con dinero proveniente del Fondo de Fortalecimiento de Seguridad.
Desde ese distrito, el ministro destacó que "con este plan de reequipamiento no sólo otorgamos más y mejores herramientas a nuestros policías sino también a toda la comunidad, brindando mayor eficiencia y eficacia".
A su vez, Regueiro destacó: "Siempre nos han escuchado en el Ministerio cuando acercamos una inquietud. Reconocemos por sobre todas las cosas a las fuerzas de seguridad, que cuidan a nuestros vecinos y en esta oportunidad agradecemos estos nuevos móviles. Esto demuestra que la mejor política, sin importar los colores, es trabajar para los vecinos", indicó.
En tanto, el jefe comunal de San Vicente, Mauricio Gómez, quien estuvo presente en el acto desarrollado en Presidente Perón, resaltó que "hace poco se inauguró en este distrito el Centro de Monitoreo y ahora se suman estos seis patrulleros para ayudar a combatir el delito en Alejandro Korn, Domselaar y San Vicente. Agradecemos a la gobernadora María Eugenia Vidal y al ministro Ritondo", concluyó.

Ritondo entregó móviles en Trenque Lauquen y Pellegrini.
Ascenso a oficial que amamantó al bebé del Hospital de Niños
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y el jefe de la Policía, comisario general Fabián Perroni, recibieron este mediodía a Celeste Ayala, la oficial que amamantó a un bebé en el Hospital de Niños de La Plata, que había ingresado junto a sus hermanos luego de ser excluidos de su casa por una situación familiar, y la notificaron de su ascenso inmediato a la jerarquía de Sargento.
“Celeste advirtió que un niño lloraba desconsolado de hambre e hizo un gesto de amor espontáneo, por eso merece nuestro agradecimiento”, indicó el funcionario provincial. A su vez, el Ministro explicó que la oficial “fue ascendida al grado inmediato superior de Sargento” y aseguró: “La Policía que te cuida es la Policía que queremos”. El encuentro tuvo lugar en el Ministerio de Seguridad bonaerense, ubicado en calle 2 y 51 de la ciudad de La Plata.
La oficial Celeste Ayala se hizo conocida porque el martes pasado a la noche, mientras se encontraba cumpliendo tareas de seguridad en el Hospital Sor Ludovica de la capital provincial, le dio de amamantar a un bebé de una de las salas, que no paraba de llorar.
Según indicó la propia Ayala, madre de dos nena de 7 y 1 año y 4 meses, escuchó que un bebé lloraba más de lo normal e intuyó que se trataba de hambre, por ello, y con autorización de los jefes de piso del hospital, procedió a alimentarlo.
La uniformada hace tres años que está en la Policía y presta servicio en el Comando de Patrullas de Berisso. El día del hecho se encontraba de servicio adicional (horas Polad) en el tradicional nosocomio platense.
Comentarios recientes