La Audiencia Pública que consideró otorgar a la Asociación Civil "Club Daom" la renovación del permiso de uso a título precario y gratuito, por el término de 20 años, del predio ubicado en la calle Varela 1802, intersección Castañares, del barrio de Flores, tuvo lugar esta mañana en la sala Jauretche del Palacio Legislativo. Todos los inscriptos se manifestaron a favor de la iniciativa.
El club DAOM es una institución deportiva ubicada en la Comuna 7 de la Ciudad de Buenos Aires. Fue fundado un 12 de octubre de 1927 por los empleados y obreros de la Sección Conservación y Tranvías de la Municipalidad de Buenos Aires y recibió su actual denominación -Dirección Autárquica de Obreros Municipales- en el año 1943.
La institución promueve y practica diversas disciplinas deportivas, sociales y culturales, que colaboran de manera directa en la contención de chicos en situaciones de emergencia social en la zona sur de la CABA.
El predio donde funciona la entidad posee una superficie de 40.700 metros cuadrados y tiene instalaciones para la práctica de rugby, hockey, beisbol, judo, natación (pileta cubierta y descubierta), fútbol, gimnasia artística, gimnasia modeladora, paddle, pelota paleta, vóley, tenis y patín.
"Dada la trayectoria histórica mencionada y la promoción del deporte que lleva adelante el mencionado club teniendo como insignia la contención de chicos en condiciones de vulnerabilidad social en la zona, resulta pertinente continuar colaborando a la gran labor que vienen realizando en la Comuna 7", destacan los fundamentos del proyecto impulsado por el diputado Marcelo Guouman (Evolución).
La audiencia fue encabezada por la presidente de la Comisión de Presupuesto, diputada Paula Villalba, y sus pares Lía Rueda, Claudio Cingolani (VJ) y Guouman (E). El 12 de julio pasado el Cuerpo Parlamentario aprobó en primera lectura la ley.
Donación de busto
Por otro lado, se realizó la audiencia pública que trató la aceptación de la donación efectuada por la Fundación Dr. Emilio J. Hardoy de un busto de Hardoy, obra del artista Ricardo Dalla Lasta, para ser emplazado en el espacio verde denominado "Paseo Dr. Emilio J. Hardoy", sito en la avenida Presidente Manuel Quintana entre las calles Ayacucho y Presidente Roberto M. Ortíz, vereda par, del barrio de Recoleta. La totalidad de los inscriptos se expresó a favor de la iniciativa aprobada en primera lectura el 24 de noviembre de 2016.
Hardoy fue diputado nacional en dos ocasiones, senador provincial de Buenos Aires, Convencional Constituyente, presidente del Frente Nacional de Partidos de Centro y presidente del Partido Conservador de Buenos Aires. Realizó numerosas notas periodísticas, editoriales y libros. La iniciativa fue presentada por los diputados Francisco Quintana y Eduardo Santamarina (VJ).
El legislador Omar Abboud -presidente de la Comisión de Cultura-, encabezó la reunión de la que también participaron Santamarina, Claudio Cingolani, Guillermo González Heredia, Gastón Blanchetiere, Jian Ping Yuan, Carolina Estebarena y María Luisa González Estevarena (VJ).
Contadurías
Se realizó una jornada con prestigiosos representantes de las contadurías y tesorerías de América Latina, como así también con sus equipos de especialistas y expertos. El ministro de Hacienda de la Ciudad, Martín Mura, dio el mensaje inaugural.
La primera jornada del IX Seminario Latinoamericano de Gestión de Tesorerías Públicas -FOTEGAL- y V Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina -FOCAL- fueron inauguradas hoy en los salones Dorado y San Martín del Palacio Legislativo y continuarán mañana y el viernes 14.
El encuentro se generó para intercambiar experiencias, reflexionar y beneficiar al desarrollo y fortalecimiento de la contabilidad gubernamental con conocimientos de carácter profesional y técnico.
La mesa de apertura estuvo conformada por el Contador General de la Nación Argentina y presidente del FOCAL, César Duro; el Tesorero General de la Nación Argentina, Jorge Domper; la presidenta de FOTEGAL de Costa Rica, Martha Cubillo Jiménez; el Ministro de Hacienda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Martín Mura y en representación del Ministerio de Hacienda de la Nación Argentina, Alejandro Gallego.
En sus palabras de bienvenida, Mura expresó: "Un evento de estas características siempre contribuye y enriquece. Ojalá surjan conclusiones políticas y estrategias que nos permitan hacer mejor nuestro trabajo para mejorar la vida de los ciudadanos".
Entre los invitados y panelistas se encontraban destacados especialistas financieros internacionales, contadores y tesoreros generales de las provincias de la República Argentina; así como representantes de organismos internacionales que han apoyado la conformación del foro como el Banco Mundial -BM-, el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- y el Fondo Monetario Internacional -FMI.

(Izq. a der.) César Duro, Martín Mura, Alejandro Gallego, Martha Cubillo Jiménez y Jorge Domper.
Algunos de los paneles realizados hoy fueron sobre “Participación Pública Privada”, “Maximizar el Financiamiento para el Desarrollo: la gobernanza de las Asociaciones Público Privadas” y “El presupuesto en base devengado vinculado a las Participaciones Público Privadas”.
La jornada continuará mañana y finalizará el viernes 14. A lo largo de ambos días participarán de los paneles de debate destacados profesionales de Latinoamérica.
FOCAL es una red de encuentro permanente, autónomo, apolítico y sin fines de lucro, cuyo objetivo es constituirse en un espacio de análisis, estudios, reflexión e intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, para el desarrollo de modelos de contabilidad de carácter profesional y técnico.
FOTEGAL constituye un mecanismo de encuentro permanente para la reflexión, intercambio de experiencias y de conocimientos, así como para la realización de análisis del desarrollo de los sistemas de tesorería gubernamental, con carácter profesional y técnico y al servicio del interés público.
Comentarios recientes