La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) afirmó que el proyecto impulsado por el Gobierno porteño, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, en el que se busca la construcción de un complejo habitacional en Costa Salguero y Punta Carrasco no es seguro y atenta contra la seguridad aeronáutica.

La titular de ANAC, Paola Tamburelli, señaló esta mañana a distintos medios que la cercanía de la zona con el aeroparque Jorge Newbery es un impedimento para realizar la construcción, ya en principio la altura de los edificios supera la medida permitida y el segundo inconveniente es por el sonido producido por los aviones.

En diálogo con Tiempo Judicial, el diputado porteño y vicepresidente del bloque por el Frente de Todos, Javier Andrade, aseguró que “el informe tiene cosas que ya se habían planteado, ya se había anticipado la relevancia que tiene el informe técnico que presentó la ANAC”.

“No sólo tiene que ver con la altura de las construcciones que se proponen, sino también con algo que plantea el informe técnico y está relacionado con el ruido y el riesgo de accidentes aéreos, claramente punta Carrasco y Costa Salguero están en la línea de proyección de la pista de aterrizaje y los que somos más grandes tenemos muy presentes el accidente de LAPA”, disparó el diputado en referencia al accidente aéreo ocurrido en la misma zona en 1999.  

El trámite parlamentario actualmente se encuentra en la audiencia pública que comenzó el viernes, con la sorpresa de superar los siete mil inscriptos. “Claramente se puede pensar que no es una cuestión partidaria, ni de un espacio político en particular, sino que ha sensibilizado a un amplio porcentaje de la ciudadanía”, consideró Andrade, y resaltó que “está en discusión el planteo de la costa como un lugar de esparcimiento público”.

El diputado, además, resaltó: “El año pasado se aprobó una ley para poder disponer de la parcela de forma privada. La Cámara de segunda instancia dio lugar a este amparo y todavía estamos esperando la definición de fondo, porque volvió a primera instancia que de manera extraña no se ha expedido”.

En tanto, advirtió que por lo extenso que serán las audiencias, en principio hasta el 27 de enero, se puede complejizar la participación de la ciudadanía. “Esperamos que tanto el oficialismo y su principal aliado, Martín Lousteau, que acompañó y es parte integrante del interbloque tomen nota de esta situación y de la gran incertidumbre que generó en la ciudadanía para replantear y entender que ahí tiene que funcionar un gran parque público”, sentenció.