El secretario de Justicia, Juan Martín Menapidió la nulidad de la causa por el Memorándum con Irán al considerar que jueces de la Cámara de Casación que ordenaron la reapertura del expediente tienen intereses políticos, luego de que se conociera que visitaron la Quinta de Olivos y la Casa Rosada durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri.

En dicha causa, se encuentra procesado y elevado a juicio oral y, según trascendió, en el escrito que su defensa presentó ante el tribunal que tiene su caso se subrayó: “Es hora de terminar con esta pantomima”. Cabe recordar, que la vice presidenta Cristina Fernández de Kichner señaló lo mismo.

Los jueces Gabriela López Iñíguez, José Michilini y Daniel Obligado, que integran el Tribunal Oral Federal N° 8, aun deben fijar una fecha para el juicio oral. Asimismo, si el tribunal rechaza el pedido tendrá una instancia de recurrir ante la Cámara de Casación Penal.

Mena en su escrito solicitó ser sobreseído y la nulidad de la causa y, según el medio La Nación, expresó: “Vengo a solicitar que se dicte la nulidad de todo lo actuado, en razón de que la reapertura de estas actuaciones, en su momento ya fenecidas, fue propiciada por dos jueces que deberían haberse excusado de intervenir en el trámite y que, sin embargo, no lo hicieron”.

En tanto, su abogado, Marcos Aldazábal, sostuvo que “hace seis años que Mena está sometido a este proceso de forma totalmente ilegal, con una vulneración constante de sus garantías constitucionales”, y consideró que “la total carencia de sustento de este proceso es conocida por todos: acusadores, defendidos, jueces y hasta políticos y periodistas de todas las corrientes”.

El daño ya está hecho -agregó-, pero un mínimo de rigor legal y de humanidad aún sería posible si el proceso terminara con una decisión que manifestara lo que todos sabemos: que Mena es inocente y que su única relación con el caso AMIA fue a través de la búsqueda de justicia y de reparación para las víctimas”, afirmó el abogado.

Cabe recordar que el juez de la Cámara de Casación Penal Mariano Borinsky y Gustavo Hornos fueron señalados por mantener reuniones con Macri, tanto en la Casa Rosada como en la Quinta de Olivos.