El diputado de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, encabezó una demanda colectiva, junto con otros perjudicados, a la obra social IOMA, acusando que el organismo provincial no cumple con la totalidad de las prestaciones a sus adherentes desde hace más de 15 meses, tiempo que coincide con el inicio de la pandemia y las medidas restrictivas en el país.
Según trascendió, el legislador de la provincia de Buenos Aires señaló que la obra social presenta ineficiencias como la falta de atención de traumatólogos, problemas con reintegros y falta de cobertura de medicamentos. Además, se sumó el reclamo que apunta al área administrativa para la realización de trámites.
Asimismo, expresó que “en La Plata hay alrededor de 300 mil afiliados y la falta de cobertura que sufren es cada día mayor y ante la clara intención del Gobierno de Axel Kicillof de limitar la libre elección de profesionales, prestadores, decidimos presentar un amparo”.
El reclamo es coincidente con otro caso de público conocimiento, el de María Jimena Quimesó, quien denunció que tuvo que afrontar el 100% de los gastos de parto y no le reintegraron el dinero. A través del reclamo a la justicia, en caso que falle a favor, se exigiría a la obra social “los reintegros de los pagos efectuados de forma privada por consultas o tratamientos ante los profesionales que integren la cartilla de la Obra Social”.

También se aclaró que se pidió que “se amplíe el número de consultas odontológicas mensuales que a la fecha está limitada a una por mes y que se actualicen los medicamentos y las prácticas a los fines de su cobertura”. Los afiliados habían anticipado hace unas semanas que había incumplimiento en el pago a los profesionales y el corte de coberturas sin previo aviso.
En tanto, no tardó la respuesta por parte del titular de la obra social estatal, Homero Giles, que reaccionó a través de redes sociales y apuntó: “El diputado Lipovetzky eligió el IOMA para lanzar hoy la campaña electoral de JxC con su agrupación en La Plata. Ustedes no tienen moral para convocar ningún tipo de reclamo al IOMA. Se creen que todxs lxs afiliadxs se olvidaron q su partido gobernó y fundió al instituto y a la pba”.
“Espero que les hayas explicado a los que estaban hoy con vos que hicieron ustedes con los casi 10 mil millones de pesos que dejaron de deuda en el IOMA. ¿A quién le dieron esa plata? No pagaron 3 meses los medicamentos y vaya uno a saber cuántas personas murieron por eso”, fue otra de sus respuestas.
Ahora quedará en manos de la justicia investigar qué ocurre en el ámbito de la obra social y cómo mejorar la respuesta a los asociados.
Comentarios recientes